
El Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta habló por "zoom", en una charla amena (ante más de 300 personas) en una conferencia que fue acotada porque estaba reunido con los asesores científicos y tenía una reunión fijada con el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kiciloff; como estaba pautado que hablara la semana pasada, no quiso faltar a la cita y dejo algunos conceptos importantes.
Coordinadas por la Diputada Nacional Soher El Sucaria, participaron legisladores, concejales, dirigentes y público en general, ávidos de escuchar y preguntar.
Horacio R. Larreta comenzó contando lo que acontece con esta Pandemia que afecta a todo el mundo, valoró el trabajo en conjunto que se está haciendo con el Gobierno Nacional y Provincial y afirmó que "este no es momento para divisiones, en una crisis como esta no hay decisiones "buenas", sino posibles; hay que estar en sintonía con el Gobierno Nacional para colaborar con la "angustia" de la gente, porque si ve o siente "peleas" y discusiones, la angustia es mayor, hay que cuidar eso y no tomar decisiones apresuradas", sostuvo al principio.
Luego destacó que "cuando tengo que marcar una diferencia lo hago" (en alusión a "cambios de idea" con el gobierno actual, puertas adentro).
Más adelante, hubo un tiempo para hablar del futuro del Pro, luego de la Cuarentena y afirmó que "hay que mantener "vivo" a Juntos por el Cambio por todo lo que está pasando; cuando se plantea "salir del Mercosur", no estamos de acuerdo y lo decimos", resaltó.
Luego, lo saludó la Concejal Eugenia Terre y le hizo una consulta sobre lo que está haciendo el Pte Fernández en materia económica, a lo que Larreta respondió que "me es difícil hablar de este gobierno, porque apenas arrancamos "estalló" esto, pero creo que hay que entender toda la situación general; es entendible, más allá de la Cuarentena, el hartazgo de la gente", sentenció.
Y agregó que "estamos preparados en el sistema de salud para lo que viene, pero tenemos que contar con que nuestra gente entienda la gravedad que han sufrido otras sociedades con esta Pandemia", resaltó.
Un intendente del interior de Cba, le consulto sobre la cuestión partidaria, más allá de la Cuarentena y Larreta fue concreto. Dijo que "sino hay UNIDAD no hay nada; la responsabilidad es de cada uno de los distritos; requiere aceptar gente que piensa diferente, tenemos que hacer crecer nuestro partido" y agrego que "los bloques de Diputados y Senadores están unidos, es la única manera de llegar a la elección del 2021" (que son legislativas y de medio termino).
En el final dejo dos actitudes que son fundamentales para él, para el futuro de Juntos para el Cambio:
"Primero, hacer mucho énfasis en la gestión, desde el lugar que a uno le toque actuar, creo en eso y Segundo, tener un mensaje "anti grieta", creerlo de verdad, que sea pro positivo, para adelante; Argentina es antinómica y es uno de los problemas de hace mucho tiempo que tiene nuestro país y tenemos que superar esto", finalizó.
Se despidió con calidez, anticipo que entraba a una reunión con el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y afirmó que pronto haría otra conferencia con más tiempo disponible.
Hablo como Jefe de Gobierno porteño, pero sonó como... Candidato??? El tiempo lo dirá, su costumbre de "hablar con todos", la demostró una vez más...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario