Por José "Pepe" Delgaudio
El Municipio de Morón realizó un nuevo operativo casa por casa en búsqueda de posibles casos con sintomatología compatible de Covid-19 en Haedo. 
"El principal propósito es la búsqueda activa puerta a puerta, relevando situaciones compatibles con el Covid, para evitar que el virus se propague y adquiera una dimensión que lo torne más difícil de contener", señaló el intendente.
En la actividad participó un equipo de 30 personas que relevó los domicilios situados sobre un tramo de 13 cuadras de la calle Intendente Goria, comprendido entre Juan B. Justo y Milán, con el objetivo de identificar a aquellos vecinos y vecinas que pudieran presentar síntomas compatibles con el virus.
Además, las tareas de relevamiento incluyeron la búsqueda y registro de aquellos pacientes que padecen afecciones que podrían derivar en mayores complicaciones ante un eventual contagio.
En la recorrida también se aplicaron dosis de vacunación antigripal y contra la neumonía. En simultáneo, se realizaron tareas de desinfección del espacio público y zonas comunes.
La jornada fue desarrollada en articulación con los ministerios de Salud de la Nación y Provincia de Buenos Aires, y participó personal de las secretarías de Salud y de Educación, Cultura y Deporte, y de la UGC Nº 2, junto a representantes del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), quienes entregaron material informativo y brindaron asesoramiento a los vecinos y vecinas del barrio.
"Necesitamos que el Estado siga actuando, poniéndose al frente de la estrategia sanitaria, pero también es un momento de una enorme responsabilidad individual, compromiso, y conciencia individual, familiar, y colectiva", remarcó Ghi, y agregó, “estamos en un momento muy difícil, pero no vamos a vacilar en poner todo lo que haya que poner para seguir cuidando a nuestra gente para atravesar este momento de la mejor forma”.
"El principal propósito es la búsqueda activa puerta a puerta, relevando situaciones compatibles con el Covid, para evitar que el virus se propague y adquiera una dimensión que lo torne más difícil de contener", señaló el intendente.
En la actividad participó un equipo de 30 personas que relevó los domicilios situados sobre un tramo de 13 cuadras de la calle Intendente Goria, comprendido entre Juan B. Justo y Milán, con el objetivo de identificar a aquellos vecinos y vecinas que pudieran presentar síntomas compatibles con el virus.
Además, las tareas de relevamiento incluyeron la búsqueda y registro de aquellos pacientes que padecen afecciones que podrían derivar en mayores complicaciones ante un eventual contagio.
En la recorrida también se aplicaron dosis de vacunación antigripal y contra la neumonía. En simultáneo, se realizaron tareas de desinfección del espacio público y zonas comunes.
La jornada fue desarrollada en articulación con los ministerios de Salud de la Nación y Provincia de Buenos Aires, y participó personal de las secretarías de Salud y de Educación, Cultura y Deporte, y de la UGC Nº 2, junto a representantes del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), quienes entregaron material informativo y brindaron asesoramiento a los vecinos y vecinas del barrio.
"Necesitamos que el Estado siga actuando, poniéndose al frente de la estrategia sanitaria, pero también es un momento de una enorme responsabilidad individual, compromiso, y conciencia individual, familiar, y colectiva", remarcó Ghi, y agregó, “estamos en un momento muy difícil, pero no vamos a vacilar en poner todo lo que haya que poner para seguir cuidando a nuestra gente para atravesar este momento de la mejor forma”.
El ntendente estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete Hernán Sabbatella, el secretario de Desarrollo Territorial y Relaciones con la Comunidad Mariano Spina, el subsecretario de Acceso a la Salud Guido Pasamonik, la directora de Gestión de Recursos de Salud Daniela Burgos, y el director de la UGC Nº 2 Diego de los Hoyos.
Los operativos preventivos continuarán durante toda la semana en diferentes puntos del distrito

* Monitoreo a distancia 
  El municipio monitorean a más de 3000 personas dentro del plan de prevención del Covid-19. Realizan llamados telefónicos y se centraliza el seguimiento mediante sistemas de telemedicina.
  La comuna integró distintos sistemas para monitorear a pacientes positivos de Covid-19 y a sus contactos estrechos. El mismo funciona a partir de dos centrales informáticas que comparten los datos, el Centro Municipal de Operaciones y Monitoreo (COM) y el Centro de Telemedicina Covid-19 (CETEC) que funciona en el Centro de Atención Primaria de la Salud, Dr. Jorge Salinas en Castelar, edificio donde participan más de 60 operadoras/es en esta tarea.
* Informe de casos al 4 de agosto 
  Ayer se confirmaron 3 nuevos fallecidos (1 mujer de 85 años y 2 hombres de 77 y 79 años) llegando a 62 desde el inicio de la pandemia; se detectaron 124 casos positivos (66 mujeres y 58 hombres); recibieron el alta 134 personas; hasta la fecha los activos suman 1055; recuperados 1832; en estudio 1168; descartados 5132; contagios 2930 y testeos realizados 9220. 
#QuedateEnCasa 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario