jueves, 19 de junio de 2014
Asume una periodista como Reina
Antes de conocer a Felipe de Borbón, tuvo tiempo de forjarse una exitosa carrera periodística como presentadora del informativo de la televisión pública española. El hijo de Juan Carlos I se convirtió en monarca de manera automática cuando llegó la medianoche española y de esta manera, Letizia Ortiz, luego de diez años como la Princesa de Asturias, hoy es la nueva Reina de España como esposa de Felipe VI. Su hija la Infanta Leonor, hija mayor de los príncipes, se convirtió en Princesa de Asturias y, como tal, heredera de la corona.
Hoy Felipe VI será proclamado Rey ante las Cortes Generales en una ceremonia que se celebrará en el Congreso ante los casi 700 diputados y senadores, el Ejecutivo y más de un centenar de invitados, como los presidentes regionales o ex jefes de Gobierno.
La Infanta Leonor de Borbón se convertirá, con casi nueve años de edad, en la princesa heredera más joven de toda Europa.
Miles de ciudadanos se movilizaron para defender al fiscal Campagnoli
Se convocaron en las puertas, Avenida de Mayo 760, donde intentan destituir a José María Campagnoli por haber investigado a Lázaro Báez, testaferro del "matrimonio".
Después de estar alrededor de una hora gritando consignas de apoyo al fiscal y de repudio total a la jefa de fiscales que ordenó esta "investigación" la señora Gils Carbó, la mayoría se trasladó a Plaza de Mayo, lugar en el cual cantaron slogan contra el gobierno nacional.
Participaron junto a la multitud dirigentes de todo el arco opositor.
miércoles, 18 de junio de 2014
Los tamberos aseguran que "no" pueden "seguir produciendo con estos precios"
La Mesa Nacional de Productores de Leche (MNPL) se reunió este miércoles (18/06) con los ministros de Asuntos Agrarios de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez; de la Producción de Santa Fe, Carlos Fascendini; y de Agricultura, Ganadería y Alimentos de Córdoba; Julián María López.
Tras el encuentro, el coordinador de la MNPL, Carlos Brave, aseguró que los tamberos necesitan que "la Nación tome conciencia y deje de poner trabas para poder actualizar los precios, porque no tenemos rentabilidad".
En diálogo con el portal Infocampo, el dirigente explicó sobre el encuentro: "planteamos las necesidades que nuestro sector tiene, y por suerte los tres ministros coincidieron con nosotros".
Los tres ministros provinciales firmaron un acuerdo en el que se comprometen a coordinar acciones de colaboración en lo relacionado al análisis de la Cadena de Valor del sector. "Les propusimos marcar una agenda para tratar los temas más importantes de la lechería, y también poder ayudarlos en cuento al trigo y la carne, que también son sectores golpeados", aseguró Brave.
Para poder recuperar productividad deberíamos estar recibiendo por lo menos $3,8 o $4 por litro".
Griesa durísimo contra Cristina
En la audiencia donde los abogados que nos representan y los letrados de grupo holdouts NML discutían sin ponerse de acuerdo sobre las formas de paga, el juez de Nueva York se expresó muy crítico de las actitudes del gobierno argentino:
"No quiero que Argentina se vuelva a reír de una sentencia judicial"
"Aquí hay que encontrar un mecanismo legal para que esto funcione. Argentina en los últimos doce años se ha reído de las sentencias judiciales, no quiero que Argentina se vuelva a reír de una sentencia judicial", sostuvo Griesa.
Asimismo, el juez sostuvo que las palabras pronunciadas por Cristina Kirchner en cadena nacional el pasado lunes "son un problema" para avanzar en un acuerdo con los bonistas. "Realmente no me da confianza de que tenga un compromiso de buena fe para pagar todas las obligaciones", agregó.
Cavallo: "La Presidenta es refractaria a cualquier intento de ayudarla a salir de la telaraña en la que ha quedado enredada"
El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, envió una carta a la mandataria en la que afirmó que lo que dijo en su discurso del lunes "sobre la convertibilidad, el blindaje y el megacanje como causas del default y el conflicto con los holdouts no tiene sentido". Cavallo acusó a la presidente Cristina Fernández de realizar un discurso "plagado de mentiras e hipocresía" tras el rechazo de la Corte Suprema estadounidense a intervenir en el caso de los fondos buitres. El ex funcionario aseguró que "todo lo que dijo sobre la convertibilidad, el blindaje y el megacanje como causas del default y el conflicto con los holdouts no tiene ningún sentido". Además, en el texto subrayó: "Obviamente no prestó ninguna atención al esfuerzo que hice para sacarla del errado relato sobre la deuda en el que ha caído, error en el que ella y Néstor Kirchner no habían caído en los '90 ni en el que estaban a principios de 2002". Asimismo, Cavallo criticó: "La Presidenta es refractaria a cualquier intento de ayudarla a salir de la telaraña en la que ha quedado enredada".
Bancarios paran por dos horas en todas las provincias argentinas
SE DESARROLLA EN TODO EL PAIS UNA NUEVA MEDIDA DE FUERZA DE LOS BANCARIOS. La medida contempla hoy y mañana un paro en las últimas dos horas de atención al público. Recordemos que la medida es por los despidos en la Caja Popular de Ahorro de Tucumán y por el mínimo no imponible.
Hoy 15 horas habla el Juez Griesa en EEUU
Sobre la deuda, se espera que el juez Griesa de más detalles sobre su postura con respecto a las noticias llegadas desde Argentina. Participarían los abogados de ambas partes.
Ya tiene el OK de la oposición el proyecto del senador Fernández para sancionar protestas de policias y militares
Tiene dictamen el proyecto para sancionar a policías que dejen de prestar servicio . Fue tras un desarrollo dudoso, ya que la reunión de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales arrancó sin quórum. Sin embargo, los senadores de la oposición mostraron su acuerdo para avanzar con el proyecto de Aníbal Fernández, que sufriría modificaciones en el recinto y de esta manera puede ser tratado en la próxima sesión de la cámara alta.
martes, 17 de junio de 2014
Capitanich, Kicillof y Zannini junto a Boudou y Dominguez, tema del día: "Que hacer con el juez Griesa"
Kicillof, Capitanich y Zannini con Amado Boudou y Julián Domínguez en el Congreso Nacional, mañana en el Salón de Honor de la Cámara baja. El encuentro será de carácter privado. A las 10 tendrán una reunión con los jefes de bloque del Senado y de la Cámara de Diputados.
A las 18 habla Axel Kicillof sobre los alcances del fallo de la Corte Suprema de EEUU
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, informó que hoy por instrucción de la presidenta Cristina Fernández concurrirá al Congreso de la Nación, junto al ministro de Economía, Axel Kicillof, y al secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini. También, el funcionario anunció que Kicillof brindará hoy a las 18 una conferencia de prensa para describir los alcances del fallo de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos y las acciones a emprender por parte de la Argentina.
CFK versus Griesa... Mientras tanto rezamos por la ayuda de Dios
Cristina anunció que no cumplirá con el fallo de Griesa y ofrece a los buitres entrar al canje. “Si se cumple con el fallo se caen más de la mitad de las reservas y eso es absurdo e imposible. Es una extorsión”, dijo la jefa de estado por cadena nacional. Algunos gobernadores ya temen las consecuencias, Scioli que pensaba tomar deuda por 500 millones de dólares en el exterior, ahora no sabe como enfrentará los pagos de salarios y aguinaldo hasta fin de año y "Paco" Perez que intentaba emitir un bono de u$s 200 millones para enfrentar el déficit en Mendoza estaría igual. De los posibles inversores para YPF ni soñemos. El mismísimo Axel Kicillof, a pesar del acuerdo con el Club de Paris y el pago a Repsol, que se olvide del ingreso de plata fresca desde el exterior, que tanta falta hace, si esta negociación no termina bien. Resta orar y poner velitas.
Docentes de la UTN paran hoy en todo el país
Docentes paran las 31 Universidades Tecnológicas del país. La medida de fuerza afecta a todas las Facultades Regionales de la UTN, y a más de 70 mil estudiantes.
La Fagdut -Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional-, realiza un paro nacional en todas las U.T.N. del país por 24 horas y sin asistencia a las funciones laborales.
La jornada de protesta comprende a los 15.000 docentes que nuclea la entidad sindical.
En un contexto de tensión, donde el Ministerio de Educación ofertó en paritaria un aumento para el sector del 28,4%, el secretario general de Fagdut, Ramón Marostica, manifestó: “Esta oferta nos pone ante una afrenta, porque resulta inadmisible este ofrecimiento”.
“Nuestra posición en esta negociación tiene como objetivo poder superar la inflación de este semestre para que nuestros representados no pierdan el poder adquisitivo. Si el país no tienen fondos para compensar la inflación, que reduzca sus gastos superfluos, que controle más las empresas estatales deficitarias, pero que no dañe la Educación”, disparó Marostica.
lunes, 16 de junio de 2014
La Corte yanky falló en contra del gobierno argentino y todo vuelve a Griesa. Habla Cristina 21 Hs
Finalmente el máximo tribunal norteamericano no tomará el caso argentino. Además ordenó levantar una cautelar que favorecía al país. Ahora el expediente vuelve al juez Thomas Griesa, quien había ordenado pagar la deuda total a distintos inversores que no entraron en el canje. Sobre este tema la presidente hablará por cadena nacional a las 21 horas.
La peliroja Agustina asesora a Amado...con amor por supuesto, con mucho amor...
En medio del escándalo por el caso Ciccone, el vicepresidente Amado Boudou aceptó hacer su descargo en una entrevista en la señal Todo Noticias, aunque para ello tuvo una asesora de lujo: nada más y nada menos que su novia, Agustina Kämpfer (antigua movilera de C5N), según pudo confirmar un colega del Grupo Uno. En cada corte comercial, recibía llamadas telefónicas de la “segunda dama” de la Argentina, quien lo ponía al tanto de las tendencias en las redes sociales a partir de su presentación ante los periodistas y le recomendaba hacer hincapié en algún u otro aspecto del caso. La pareja se conoció en 2009 durante una entrevista para el canal C5N: Kampfer era por entonces movilera y Boudou era director ejecutivo de la Ansés.
Carrera del 31 de agosto...En Río Hondo ya calientan los motores
Mukdise, Saleme, Fares Ruiz y Ceres se preparan para las elecciónes comunales en Las Termas de Río Hondo el domingo 31 de agosto.
Los analistas coinciden que será una “elección muy reñida”.
Jugarán entre otros el actual intendente Miguel Mukdise con respaldo empresario, Luis Saleme con apoyo radical y Luis Ceres apoyado por "Bases Peronistas" y la CGT...todos por supuesto con el OK del gran jefe.
Por la escudería massista competirá José Fares Ruiz.
Alguno preguntará no hay otros candidatos ?...hay tiempo y seguro que habrán más...
Crecen los roces en el frente oficial...nadie confia en nadie...
Estela Carlotto critica a Hebe de Bonafini y cuestiona al gobierno por no haber controlado a la Fundación de Las Madres (ver nota aparte). En Morón, el intendente Lucas Ghi se pelea con su jefe, el titular de Afsca (organismo que controla la radio y la televisión) Martín Sabbatella y amenaza con renunciar, porque se opone a la designación del hermano de Sabbatella como candidato a intendente 2015. Los diez gobernadores de provincias petroleras (hasta ahora seguidores incondicionales de CFK) se pelean entre ellos, también con el CEO de YPF Galuccio y se animan a cuestionar el proyecto hidrocarbuífero que impulsa Cristina. Mañana irían a Olivos. En Santa Fe el secretario de transporte de la nación, Alejandro Ramos (próximo a De Vido) intenta armarle listas opositoras al ministro de defensa de la nación, Agustin Rossi que quiere ser precandidato presidencial. Los habitantes de San Juan saben de las peleas históricas entre los hermanos Gioja, viene de hace mucho tiempo por cuestiones intimas familiares y en los últimos años por la relación con las megamineras, pero ahora además se suman intereses electorales y a la hora de pensar en candidaturas vuelven a confrontar los hermanos con el vice gobernador y el intendente para tratar de quedarse con la gobenación en 2015, mientras José Luis sueña, a pesar del accidente aéreo, con ser presidente de los argentinos o por lo menos encabezar la conducción del PJ nacional. En Mendoza el gobernador "Paco" Pérez vive criticando a su vice Carlos Ciurca, porque este amenaza con apoyar a Scioli. En Misiones el radical K que gobierna, Maurice Closs confronta con su vice gobernador, el peronista K Carlos Rovira quien lo amenaza con romper los bloques de legisladores nacionales y provinciales. Una aliada como la gobernadora fueguina Fabiana Ríos anda tan mal con su propia tropa que en las últimas elecciones nacionales no pudo presentar una lista de candidatos propios para representar a su provincia en el parlamento nacional. A pesar de las idas y vueltas todos saben que el vinculo entre el gobernador de Santa Cruz Peralta y la presidente hace mucho tiempo esta congelado. Desde varios días a esta parte todo el gabinete nacional salió a pegarle a Daniel Scioli porque participó del encuentro organizado por el CEO de Clarín Héctor Magnetto ( de este encuentro participaron casi todos los partidos políticos y la Mesa de Enlace agropecuaria). En la Entre Ríos de Urribarri, su ministro de economía, Diego Valiero se tira con todo contra el responsable máximo de la Agencia Tributaria de Entre Ríos (ATER), que es la encargada de la recaudación impositiva en la provincia, Marcelo Casaretto y por las operaciones cruzadas entre los dos están saliendo al conocimiento público varias denuncias por corrupción. En las elecciones universitarias, por si faltaba alguna interna, gobernadores de Jujuy, Chaco, Mendoza y otros distritos dieron su respaldo al sector de la JP que se opone a "La Cámpora", que de esta manera quedó fuera de la conducción de la FUA (ver nota aparte). Para preocupación de Kicillof, el ex ministro de economía, Domingo Cavallo, dijo “El acuerdo de Kicillof con el Club de París es muy positivo para el país”, cosa que sonó a elogio hacia Axel y esto no le gustó ni a su propia tropa. Para colmo de males, el fiscal Eduardo Taiano imputó a los últimos tres jefes de gabinete, Jorge Capitanich, Juan Manuel Abal Medina y Aníbal Fernández, y al titular de la AFA, Julio Grondona por los fondos destinados a Futbol Para Todos desde el 2009. El actual jefe de gabinete chaqueño sospecha de internas en el gabinete, que se acrecientan por los enfrentamientos con el actual gobernador de su provincia (el lo puso como vice y ahora lo reemplaza) Bacileff Ivanoff. Igual sucede con Amado Boudou que ante la catarata de testigos que declaran en su contra (incluidos funcionarios de carrera), estaría convencido que algún alto funcionario esta fogoneando todo esto ( sus abogados que tienen buenos amigos en la SIDE seguramente podrán averiguarlo), si es que superan las duras discusiones que por estos días mantienen con su defendido. Con este frente interno tan movidito la jefa de estado trata de timonear la cosa de la mejor manera...y algunos pretenden que se ocupe de la inflación y la inseguridad. Señores el día tiene 24 horas nada más. Por que no le reclaman al resto de los funcionarios que para candidaturas aún hay tiempo...o ya estamos en 2015 ?
domingo, 15 de junio de 2014
16 de junio - Homenaje a un Suboficial del Ejercito Argentino
Organizado por el Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, se rendirá Homenaje al Suboficial Mayor Andrés López, durante el acto de recordación de los bombardeos del 16 de junio de 1955. López prestó servicios de custodia en el Palacio Unzué, en aquellos años Residencia Presidencial de Juan Domingo Perón. El acto se desarrollará a la hora 11 del 16 de junio en calle Austria 2601 de la Ciudad de Buenos Aires y lo organizan Enrique González, Presidente del Movimiento de Recuperación Nacional y el Diputado Nacional (MC) y Secretario General, Lorenzo Pepe.
El Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas tiene su sede en la calle Austria 2593 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un edificio que formaba parte de la antigua Residencia Presidencial Palacio Unzué, lugar donde vivieron Juan Domingo Perón y su esposa, María Eva Duarte de Perón, que allí murió. La casa fue declarada Monumento Histórico Nacional por la ley Nº 26367 sancionada el 9 de abril del 2008, por ser el único edificio que queda en pie del antiguo Palacio Unzué.
97.32% de mesas escrutadas .. ya los partidarios de Santos festejan en su local central y esperan su llegada
Juan Manuel Santos 50,80 % 7.605.424 votos -
Óscar Iván Zuluaga 45,13 % 6.757.628 votos -
De esta manera logró el Presidente Santos revertir el resultado de la primera vuelta donde había ganado Zuluaga
Con el 94.65% de mesas escrutadas...Ganó Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos 50,73 % - 7.366.094 votos -
Óscar Iván Zuluaga 45,19 % - 6.561.187 votos -
Votos en blanco 591.693 -
Total de votos: 14.949.713 -
votos anulados 383.767
88.25% de mesas contadas. Se consolida Santos
Juan Manuel Santos 50,71 % -
Óscar Iván Zuluaga 45,18 % -
Con alrededor de 13.000.000 de votos contados se impone el actual Presidente colombiano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)