miércoles, 29 de octubre de 2025

Río de Janeiro está solo en esta guerra”, denunció su gobernador Castro

Una vez más confrontan dos proyectos diferentes para Brasil...Lula - Bolsonaro 
El operativo tenía como objetivo debilitar el Comando Vermelho (CV), el principal grupo criminal de Rio que opera en las favelas, barrios populares con alta densidad de población. Pero devino en escenas de guerra, con narcos atacando con drones explosivos. Y decenas de cuerpos de hombres ejecutados y abandonados en las calles. El cuadro desató un cortocircuito entre Lula y el gobernador de Río de Janeiro Claudio Castro, un hombre cercano al bolsonarismo.
En el entorno del gobernador Castro, aseguran que el gobieno de Lula piensa mas en los delincuentes que en las victimas y por eso no colaboran con apoyo de tropas.
Por su parte el ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Ricardo Lewandowski, afirmó que el estado de Río de Janeiro debe solicitar la intervención federal al Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en caso de que no pueda controlar con su policía el crimen organizado.

Tras jornada de caos, Río amanece sin calles bloqueadas

La ciudad de Río de Janeiro volvió a la normalidad este miércoles (29) tras el caos vivido el martes (28) por el enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad del estado y el crimen organizado.

La Operación Contención, dirigida contra la facción criminal Comando Vermelho, es considerada la más letal en la historia de Río de Janeiro. En represalia al despliegue policial, los criminales bloquearon calles y avenidas utilizando autobuses, contenedores de basura, barricadas y pilas de materiales en llamas.

Las autoridades anunciaron que la ciudad había regresado al nivel 1, el más bajo en una escala de 5, lo que indica la ausencia de incidentes graves. El nivel 2 se había activado ayer a las 13:48 debido al cierre de varias calles y a problemas con el transporte.

Durante la madrugada, se despejaron todas las calles que estaban bloqueadas por barricadas. Esta mañana, según fuentes oficiales, el transporte funciona con normalidad, incluyendo autobuses, trenes, metro y barcas, según informa agenciabrasil.ebc.com.br

Qué pasa con Racing vs. Flamengo por la Copa Libertadores después de la guerra narco en Río de Janeiro


Una megaoperación encabezada por la Policía del Estado de Río de Janeiro contra el histórico del Comando Vermelho, una de las organizaciones narcocriminales más poderosas del país, dejó un saldo de 64 muertos, entre ellos cuatro agentes, y 81 detenidos, lo lo que mantiene en alerta a todo Brasil, justo en la previa a la visita de Flamengo a Racing por la Copa Libertadores.

El despliegue, que involucró a 2.500 efectivos, se desarrolló en los complejos de Alemão y Penha, en la zona norte de la ciudad. Desde las primeras horas del martes, helicópteros, blindados y drones sobrevolaron dicho barrios en una ofensiva contra la banda, que contó con bloqueos vehiculares en las autopistas cercanas y el cierre de avenidas estratégicas.

En esta línea, la populosa ciudad brasileña entró en Fase 2 y ningún ciudadano puede salir de su casa por el enfrentamiento entre las fuerzas y los narcos, quienes atacaron con drones.

Esta situación tiene lugar a poco más de 24 horas del trascendental partido en el que Flamengo, equipo de Río de Janeiro, debe visitar a Racing en Avellaneda por la revancha de las semifinales de la Libertadores.

La visita del "Mengao" ya había tenido algunos inconvenientes, debido a que el lunes, un micro que transportaba hinchas hacia la Argentina volcó este lunes en la autopista Presidente Dutra, cerca de Barra Mansa. Los “torcedores” viajaban rumbo a Buenos Aires.

Esta nueva situación caótica en Río pone en alerta a los organizadores de Conmebol de cara al partido de este miércoles. De momento, y mientras el plantel de Flamengo ya se encuentra en la Argentina, no hubo ninguna comunicación oficial.

El encuentro está programado para este miércoles desde las 21.30 horas en el Cilindro de Avellaneda, con arbitraje del chileno Piero Maza y televisación de Fox Sports, Telefe y Disney+. Restará conocer si en el resto de la jornada hay novedades al respecto.

martes, 28 de octubre de 2025

Brasil contra los narcos con mas de 60 muertos: La operación fue calificada de "desastrosa" por los asesores de Lula


El Palacio de Planalto no ve ninguna posibilidad de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva adopte la política de Garantía de la Ley y el Orden (GLO), dado el agravamiento de la crisis de seguridad pública en Río de Janeiro tras un operativo policial contra el Comando Vermelho (Comando Rojo) que resultó en la muerte de 64 personas. Sus asesores creen que es improbable que Lula utilice a las Fuerzas Armadas para revertir la violencia urbana.

Un ministro presidencial declaró que Lula no enviará tanques a Río de Janeiro para resolver la violencia. El presidente Lula pasó el martes volando desde Asia y tiene previsto aterrizar en Brasilia a última hora de la tarde, donde abordará el tema.

La operación, dirigida por el gobernador Claudio Castro, pero con participación también del Ministerio Público, fue calificada de "desastrosa" por los asesores de Lula.

La comitiva presidencial afirma que Lula no está de acuerdo con la utilización del GLO en ese tipo de situaciones y que, por tanto, no debería utilizar ese dispositivo.

Estas mismas personas entienden que el gobierno abogará por una planificación integrada entre las fuerzas policiales de Río de Janeiro, la Policía Federal, el Ejército y el Ministerio de Justicia, aprovechando el intercambio de inteligencia entre todos estos organismos. Otra recomendación es que el gobierno no intensifique su postura con Claudio Castro, sino que busque vínculos más estrechos para evitar un ambiente de tensión política.

En el Palacio de Planalto, los ministros defienden que el gobierno federal debe participar en todo, desde la planificación hasta la ejecución de las operaciones policiales en Río de Janeiro, no sólo en el préstamo de equipos.

En opinión de alguien cercano a Lula, fue un error que el gobernador intentara enfrentarse al Comando Vermelho solo con la policía de Río. Claudio Castro se quejó públicamente del gobierno de Lula tras el operativo, afirmando que el gobierno estatal estaba "solo" e informó que había solicitado apoyo logístico con vehículos blindados en tres ocasiones. Las solicitudes fueron denegadas.

En un comunicado, el Ministerio de Defensa afirmó que la solicitud de vehículos blindados para el gobierno de Río de Janeiro sólo puede ser atendida a través del GLO, lo que sólo ocurre mediante decreto del Presidente de la República.

Se ha convocado una reunión en el Palacio de Planalto para abordar la crisis de seguridad en Río. Asistirán el presidente interino Geraldo Alckmin, el ministro de la Casa Civil, Rui Costa, la ministra de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffmann, y representantes del Ministerio de Justicia y la Policía Federal.
Fuente: oglobo.globo.com

Críticas poselectorales de peronistas en CABA, La Plata y Rosario


Primero se conoció la pegatina en calle Matheu al 100 (local central del PJ nacional) y en la misma noche otra similar en el Congreso Nacional. Ahora se confirmó que en la ciudad de La Plata sucedio algo similar en la casa central del justicialismo bonaerense, ubicada en calle 54 entre 7 y 8, blanco de una pegatina de afiches con duros mensajes hacia Máximo Kirchner y Cristina Fernández. “El Partido Justicialista no es tu monarquía”, rezaba uno de los mensajes y otros decían: “Basta de herederos y bendecidos” y “Devuelvan el PJ de PBA a los peronistas”. Además, también se vio la leyenda que exigía: “Apertura ya del PJ nacional a los peronistas”, como informa revista La Tecla. Luego la exsenadora nacional Hilda Chiche Duhalde cargó contra la "incapacidad dirigencial" del peronismo y advirtió sobre la falta de liderazgo: "Si no, desapareceremos", "Yo no acepto de ninguna manera que quién conduzca el peronismo de la provincia de Buenos Aires sea Máximo Kirchner, no tiene antecedentes, no tiene sustento para conducir un partido como el nuestro", afirmó tajante y agregó: "Cristina Kirchner es una piedra en el zapato", de acuerdo a Noticias Argentinas, Diario Uno y Radio Splendid.

Ahora en Rosario un comunicado firmado por peronistas, con notoria trayectoria en la historia del Justicialismo santafesino llama a realizar elecciones internas en todo el país.

El texto completo del comunicado:

"NO HAY QUE LAMENTARSE, HAY QUE SUPERARSE"

El enemigo existe, y como nunca ha sido potenciado el antiperonismo. Dispone de ilimitados financiamientos de think tanks de laboratorio de ideas, gabinetes estratégicos, elaboración de pensamiento, de una vasta red comunicacional y orientación de la opinión pública. Disponen, procesan y elaboran informaciones en forma rápida y sin activos emocionales que lo puedan distorsionar, sectores rígidos de poderes facticos que apoyan al establishment y al statu quo. El 60% del electorado está fuera del actual gobierno, es responsabilidad del Peronismo motivarlo y proveerles caminos para que impongan su representación, para lo cual es menester legitimar una conducción política que genere un plan de acción, realista en el presente y convocante en el futuro, una conducción política que despegue definitivamente de la malversación que se hicieran de los éxitos electorales que nos dio la ciudadanía, una conducción política limpia de enconos y reyertas menores, una conducción política abierta al tránsito de ideas contemporáneas que enriquezca el debate interno, que no pretenda imponer un relato poco afecto al movimiento Peronista. Hay que abrir las posibilidades para que el grueso de los afiliados Justicialistas de todo el país, puedan democráticamente expresarse sin exclusión ninguna ni amañamientos que empobrecen lo que necesitamos construir hacia el futuro. Debe llamarse a elecciones internas en todo el país como distrito único, donde los que quieran competir tengan garantía de imparcialidad, sin argucias formales que impidan la participación. De la misma manera debemos de generar procesos eleccionarios internos de todas y cada una de las provincias. Superar esta situación presupone que debemos corregir los errores cometidos. Debemos enfrentar con realismo y energía una nueva etapa para reconstruir el Frente Nacional con el peronismo como impulsor y actor fundamental y así forjar el triunfo popular dentro de dos años. Nadie debe de sentirse ofendido ni menospreciado. Necesitamos que el conjunto del Peronismo proceda con generosidad. El bien superior a proteger es el País ARGENTINA. La Felicidad del Pueblo y la Grandeza de la Nación así nos lo imponen.

TITI ARANDA - DANIEL ALEART - ANGEL BALTUZZI - MIGUEL CAMEJO - RODOLFO VACCHIANO - LUIS CHERVO - HUGO BENZO

Chiche Duhalde cargó contra la "incapacidad dirigencial" del peronismo y advirtió sobre la falta de liderazgo: "Si no, desapareceremos"

"Una piedra en el zapato": Chiche Duhalde disparó contra Cristina y Máximo Kirchner tras la derrota del PJ.

Las repercusiones de las elecciones legislativas continúan sacudiendo al Partido Justicialista (PJ), el sector más golpeado por los resultados. En medio del resurgir de las internas, referentes históricos del peronismo salieron a cuestionar a la actual cúpula, entre ellos, la exsenadora nacional Hilda Chiche Duhalde.

En declaraciones radiales, Chiche Duhalde cuestionó duramente a la expresidenta Cristina Kirchner y al presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner. La ex primera dama consideró que existe una preocupante "incapacidad dirigencial" y una "falta de liderazgo" que podría llevar al espacio a "desaparecer".

Críticas directas a la conducción de Máximo Kirchner

Al analizar la derrota del justicialismo, Chiche Duhalde cargó directamente contra la conducción en la provincia de Buenos Aires: "Yo no acepto de ninguna manera que quién conduzca el peronismo de la provincia de Buenos Aires sea Máximo Kirchner, no tiene antecedentes, no tiene sustento para conducir un partido como el nuestro", afirmó tajante.

La ex diputada también hizo referencia a la actitud del hijo de la ex vicepresidenta tras el discurso de Axel Kicillof en el búnker: "Hasta último momento, cuando Kicillof terminó de hablar, Máximo Kirchner se retira con una imagen de desdén que todos pudimos ver, entonces estas cosas muestran la capacidad dirigencial".
"Cristina Kirchner es una piedra en el zapato"

Las críticas más fuertes apuntaron a la ex vicepresidenta. Chiche Duhalde aseguró que Cristina Kirchner es actualmente "una piedra en el zapato" para la necesaria unidad del peronismo.

"Tiene que tener la grandeza de permitir la unidad verdadera del peronismo, porque es una piedra en el zapato en este momento", sentenció la histórica dirigente peronista.

Finalmente, Chiche Duhalde instó a la dirigencia a "barajar de nuevo" y llamó a la autocrítica: "Hoy tenemos una falta de liderazgo que me preocupa, si no, desapareceremos, como han desaparecido otros partidos", advirtió, e insistió en que el peronismo "se debe poner de pie con dirigentes que amen la doctrina", basada en la justicia social y la generación de trabajo.

Fuentes: Noticias Argentinas, Diario Uno y Radio Splendid

La interna del PJ nacional llegó al Congreso






La sede del PJ nacional está en calle Matheu al 100, a pocas cuadras del Congreso Nacional. Tal vez por ese motivo después de empapelar el frente partidario con críticas a sus dirigentes, se llegaron hasta el Parlamento y también empapelaron sus alrededores.

lunes, 27 de octubre de 2025

El mapa político argentino desde hoy

La Libertad Avanza, que es la única fuerza que tiene sello en todas las provincias argentinas, ganó en 16 distritos: Jujuy, Salta, Chaco, Misiones, La Rioja, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Neuquén, Río Negro, Buenos Aires, Chubut, Tierra del Fuego y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fuerza Patria, con ese sello, solo pudo pintar de celeste la provincia de Catamarca. Pero el peronismo logró la victoria en otras seis provincias, aunque con otras denominaciones. Esos distritos, en los que triunfó la oposición al gobierno de Javier Milei, son: Catamarca (Frente para la Victoria), Tucumán (Frente Tucumano Primero), Santiago del Estero (Frente Cívico por Santiago), San Juan (Fuerza San Juan), La Pampa (Frente Defendemos La Pampa) y Santa Cruz (Fuerza Santacruceña).

En la única provincia que ganó Provincias Unidas, aunque con otra denominación, fue en Corrientes, con el espacio Vamos Corrientes, que responde al gobernador Juan Pablo Valdéz.

Los TAWA con Laurita Fernández en canal 9

Hoy se podrá ver en canal 9 de Buenos Aires, 22 h a los "TAWA". Estarán actuando en el programa "Bienvenidos a Ganar, El Desafío" conducido por Laurita Fernández, de acuerdo a lo informado por Carlos Mariscal en Tiempo Pyme Radio.

Batacazo electoral nacional de La Libertad Avanza: hasta dio vuelta la elección en provincia de Buenos Aires

Superará los 90 diputados propios a partir del 10 de diciembre.

La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas 2025 para diputados con el 40,84% de los votos, escrutadas el 96 % de las mesas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció pasadas las 21 de este domingo 26/10 desde el centro de cómputos en el Correo Argentino, los resultados parciales de las elecciones legislativas con casi el 96 % de las mesas escrutadas, dejando en claro que la tendencia era irreversible.

La Libertad Avanza superó el 40% de los votos a nivel nacional y Fuerza Patria no llegó al 25% siendo la peor elección del peronismo en su historia. Es para destacar que Fuerza Patria no pudo armar en muchas provincias por las internas entre CFK, Kicillof y los intendentes boanaerenses, mas las diferencias de CFK con varios gobernadores o referentes provinciales del peronismo.

Además, LLA se impuso inesperadamente en la provincia de Buenos Aires donde había perdido en las elecciones provinciales de septiembre por 14 puntos. Logró imponerse esta vez con Diego Santilli como 1er candidato a diputado nacional ante Jorge Taiana por una mínima diferencia, pero suficiente para representar una remontada histórica.
Con noticias de 4 Semanas...

domingo, 26 de octubre de 2025

Bombazo en el recuento...Santilli daría una sorpresa

 Datos extraoficiales hablan de la posibilidad, durante el recuento final, de un triunfo de LLA en provincia de Buenos Aires.

Datos extraoficiales nacionales

A horas de la elección, al candidato a senador le gatillaron dos veces y la bala no salio


El gobierno de Neuquén tiene la responsabilidad por la vida del diputado nacional de LLA y candidato a senador nacional. La familia de Pablo Cervi denunció que la zona donde ocurrió el hecho se encontraba “liberada”.

Llamaron al 101 —el número de emergencias local—, la línea no respondió y la policía tardó más de treinta minutos en arribar.

Nuequén tierra de nadie

Cervi radicó la denuncia en la policia federal. Es lógico que no confie en las autoridades provinciales. Mientras tanto es responsabilidad política del gobernador, detener a los culpables y garantizar la seguridad de todos los candidatos opositores y sus familias.

El clima en Argentina para esta jornada electoral


Podrían registrarse lluvias aisladas y algunas tormentas en sectores de Formosa, Chaco y Corrientes, en cambio, se esperan lluvias y nevadas en sectores de la Patagonia, con un ambiente frío y ventoso. Tierra del Fuego y Santa Cruz tendrán tiempo invernal. El resto del país vivirá una jornada meteorologicamente tranquila.

sábado, 25 de octubre de 2025

Villa Carlos Paz: Novedoso "Programa de convivencia responsable con la fauna silvestre"...


Audio de CNN Rosario: En "Con Estilo", Tony Bustos Moncada comentó a Carlos Mariscal

La flor típica de Villa Carlos Paz, Caesalpinia Gilliesii, conocida vulgarmente como Barba de chivo, Barba de Viejo, Plumerillo de oro o Espina de Amor...

En "Con Estilo", Tony Bustos Moncada comentó a Carlos Mariscal que: La municipalidad de Villa Carlos Paz impulsa el "Programa de convivencia responsable con la fauna silvestre", ordenanza 7240...

En la Villa ya está disponible la vacuna contra el Dengue...

Se inició la Campaña contra el Cáncer de Mama "Octubre Rosa"...

Donde voto ?

          www.padron.gob.ar 

Moron: Reabren denuncia por abuso sexual contra Hernán Sabbatella


Mientras la intendencia de Morón se desgarra entre la disputa de Lucas Ghi y Martín Sabbatella, resurgen denuncias que ponen en jaque la gestión municipal.

La tensión en la Municipalidad de Morón se profundiza con la reapertura de una denuncia contra Hernán Sabbatella, secretario legal y técnico del municipio y hermano del exintendente y líder de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella. La acusación, que se había archivado en 2021, apunta a un presunto abuso sexual y ocurre en medio de una interna que enfrenta al intendente Lucas Ghi con la histórica figura del kirchnerismo local.

viernes, 24 de octubre de 2025

Domingo 26: Cuantos legisladores nacionales se eligen en cada provincia


  • Jujuy: 3 diputados nacionales
  • Salta: 3 diputados nacionales y 3 senadores nacionales
  • Tucumán: 4 diputados
  • Catamarca: 3 diputados
  • La Rioja: 2 diputados
  • San Juan: 3 diputados
  • San Luis: 3 diputados
  • Mendoza: 5 diputados
  • Neuquén: 3 diputados y 3 senadores
  • Río Negro: 2 diputados y 3 senadores
  • Chubut: 2 diputados
  • Santa Cruz: 3 diputados
  • Tierra del Fuego: 2 diputados y 3 senadores
  • Formosa: 2 diputados
  • Chaco: 4 diputados y 3 senadores
  • Misiones: 3 diputados
  • Corrientes: 3 diputados
  • Santa Fe: 9 diputados
  • Entre Ríos: 5 diputados y 3 senadores
  • Córdoba: 9 diputados
  • Capital Federal: 13 diputados y 3 senadores
  • Buenos Aires: 35 diputados
  • La Pampa: 3 diputados
  • En algunas provincias, también hay elecciones locales...

Donde voto ?



          www.padron.gob.ar 

Milei produjo una movilización que hace mucho tiempo no se veia en Rosario


Ante muchos miles de personas se desarrolló un multitudinario y bullicioso acto en las barrancas del Río Paraná.
La multitud seguia llegando cuando el acto ya habia comenzado y en el escenario Adorni presentaba al "Jefe", Karina Milei, ovacionada al presentarse ante el público.

Toda la seguridad del acto se organizó con fuerzas federales. Dos lanchas grandes y dos pequeñas, helicópteros, policia aeronautica, prefectura, policia federal, gendarmeria y la propia Casa Militar se encargaron de la seguridad presidencial y de todo el acto.
El jefe de Estado, ingresó al acto caminando mas de 150 metros por los veredones del Parque España, rumbo al escenario y rodeado por sus seguidores.

Los concurrentes, al agotarse los espacios en las escalinatas, teminaron ocupando las barrancas del parque que les permitia ver el escenario y el río.
Muchos jóvenes simpatizantes de LLA terminaron escuchando la ceremonia en la parte superior del Parque España o sobre el pavimento de Avenida del Huerto sin poder ver a los oradores.
“O caminamos a las ideas de la libertad o caminamos al comunismo castro-chavista”, sostuvo el mandatario ante la militancia que se reunió en el Parque España.
"En Argentina tomamos las elecciones de medio término como elecciones irrelevantes, donde el resultado no definía nada. Eso es lo que les querían hacer creer los políticos, quieren fomentar la apatía. Nosotros vamos a ir a darle vueltas las urnas, vamos a ganarles con las ideas de la libertad. Esta elección de medio término no es una elección como cualquier otra, nunca antes en la historia un gobierno impulsó un cambio tan profundo como estamos impulsando nosotros", consideró Milei.

jueves, 23 de octubre de 2025

Rosario: En las escalinatas del Parque España, cierra la campaña Javier Milei, junto al Paraná


                Agustín Pellegrini y Romina Diez.

Desde muy temprano comenzó el armado del escenario, el audio, la iluminación y la seguridad para el acto que sobre las 19 horas comenzará a orillas del Paraná, donde Javier Milei cerrará su campaña nacional junto a los candidatos a diputados nacionales por LLA Santa Fe: Agustín Andrés Pellegrini, Yamile Vanesa Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, Valentina Loana Ravera, Germán Cristian Pugnaloni, Ludmila Liset Radolovich, Matías Nicolás Tomasi, Silvia Rosana Nardin y Fabricio Dellasanta.
Se espera una concurrencia masiva y la participación de varias figuras nacionales que acompañarán al presidente hasta la ciudad y un importante despliegue de fuerzas federales que ya están desde anoche en el lugar, para garantizar la seguridad, de acuerdo a lo informado por Carlos Mariscal en Tiempo Pyme Radio.