
Por Lic. Claudio De Plato
Hoy
se cumplen 122 años de la famosa Carta Donación en la que el Dr. Francisco
Pascasio Moreno (1852-1919) hace cesión al Estado Nacional tres leguas
cuadradas (7500 hectáreas) para crear el primer PARQUE NACIONAL en Sudamérica.
Moreno, un visionario y un pionero, supo observar
en estos hermosos paisajes y ambientes como tesoros para preservar y conservar.
Cito sus
propias palabras: “... admiré
lugares excepcionalmente hermosos y más de una vez enuncié que
la Nación conservara la propiedad de algunos para el mejor provecho de las
generaciones presentes y de las venideras...”
Actualmente se administran 39 parques
nacionales, 8 reservas naturales, 1 parque federal, 3 parques
interjurisdiccionales, tres áreas marinas protegidas, dos espacios declarados
monumentos naturales, un total de 55 áreas protegidas nacionales, protegemos 4 especies que son monumentos naturales vivos, además de ayudar a
18 reservas naturales de la defensa en territorios militares, en total se
resguardan 18 millones de hectáreas.
Que falta nos hacen hombres y mujeres austeros y con espíritu
patriótico, por sobre los intereses personales, como el Perito Moreno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario