Especial por Ezequiel Roca Moreno

Especial por Ezequiel Roca Moreno
La propuesta que lidera Lugones lleva a Luciana Rached, ex presidente de la Juventud Radical a nivel nacional, como precandidata en segundo término. Entrevistada en el programa radial “Amanecer Exclusivo”, Rached habló de la realidad de la provincia y el país, de los principales ejes de sus propuestas y del rol que debería tener un legislador nacional. A su vez fue categórica al aseverar que no existe ningún plan, desde lo económico, educativo y sanitario.
Las frases destacadas:
“Creo que para Santiago del Estero, esta es una elección que nos encuentra frente a un enorme desafío. Hay una realidad: pese a la angustia y el cansancio de la situación que estamos viviendo, que con la pandemia se agrava aún más, también estamos ante una nueva oportunidad, o al menos los jóvenes queremos ver una situación así”.
“Hoy con Marcelo Lugones, hemos decidido ponernos al frente, pero a nuestro lado hay un gran equipo, de políticos, de mujeres y varones y técnicos que están preocupados de mostrarle a la ciudadanía una alternativa, pero no una alternativa más, sino realmente una con proyectos y con ideas”.
“Soy hija de una maestra jubilada, y me indigna el trato que hoy se les da a los docentes. La educación, para una vida sostenible es fundamental. No conozco una sociedad que haya crecido y se haya desarrollado sin educación”.
“Hay otra cuestión que tenemos que ver y que fue expresado en los proyectos presentados el último viernes, en el lanzamiento de nuestra candidatura, que es la salud. Nadie habla de la equiparación salarial que debería tener todo el cuerpo médico y los trabajadores de la salud de esta provincia. Hoy es necesario poner los salarios de todos los profesionales de la salud, sobre todo en aquellas regiones dónde son más precarias, como es el caso del NOA, a nivel de paritarias nacionales”.
“Nunca hubo un plan de salida para esta crisis sanitaria, ni económico ni educativo, ningún plan. El único plan que conozco hoy en la Argentina es el plan de impunidad, para todo lo demás no existe plan alguno”.
“El país tiene problemas estructurales grandísimos, la inflación, el empleo informal, no son temas nuevos, la pobreza no es un tema de hace 4 años u 8 años; tenemos problemas de 40 y 50 años”.
“Nosotros somos precandidatos a diputados nacionales, la gente tiene que saber qué es lo que vota. Junto a Marcelo Lugones vamos a trabajar para mostrar para qué sirve un diputado nacional. Hoy tenemos 7 diputados nacionales, y todos pertenecen al frente Cívico, el partido oficialista de nuestra provincia. Quisiera saber cuáles son los proyectos de esos siete diputados, algunos de los cuales hoy están venciendo mandato”.
“Estamos en medio de una crisis, pero sólo la voluntad del pueblo puede torcer el rumbo, y de verdad cambiar la historia. Es imprescindible ir al rescate de los valores que nos ayuden a crecer, y aquí el trabajo genuino, la igualdad de oportunidades de acceso a la salud, a la alimentación y a la educación, son claves. Escucho muchísimo hablar de los que menos oportunidades tienen, pero escucho muy poco lo que hacen por ellos”.
“Los más castigados somos los jóvenes, los que elegimos quedarnos en nuestra provincia porque la queremos, porque de verdad necesitamos creer que podemos vivir en una realidad diferente, y ahí es cuando me pregunto por qué hago política, y qué es una democracia sana. Democracia sana significa alternancia en el poder, equilibrio en los poderes del estado, una justicia independiente del poder político”.
Fuente: Visión Santiagueña
El sector de Samsara Beach también sufrió las consecuencias de la gran crecida del mar que se observó en la ciudad durante las últimas horas.
Si bien la problemática quedó más expuesta en la zona sur, los inconvenientes se generalizaron a lo largo y ancho de la costa marplatense. Lectores compartieron imágenes de los destrozos que hubo en Playa Grande, en inmediaciones del complejo de La Normandina.
El intendente Lucas Ghi, entregó 42 becas para el Deporte y la Cultura a niños, niñas y jóvenes de 6 a 18 años y personas con discapacidad (sin límite de edad). El objetivo es que puedan realizar actividades deportivas o culturales y también contribuir al desarrollo de los clubes y sociedades de fomento del distrito.
De los 24 gobernadores de la Argentina, el de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, está en el puesto 20 en imágen positiva en el país, según reportó un trabajo de opinión pública de CB consultora en el que se midió a todos los jefes provinciales en sus propios territorios.
El precandidato a repetir como diputado nacional por Juntos por el Cambio, Gustavo Menna, sostuvo ayer en FM EL CHUBUT que el gobierno del presidente Alberto Fernández «sufrirá un castigo en las urnas», debido a que «defraudó las expectativas» de los argentinos. También señaló que el Gobernador Mariano Arcioni ha sido un soldado más del kirchnerismo.
El nuevo edificio permitirá ampliar la atención sanitaria a la comunidad. Durante su construcción la atención de pacientes será derivada a los CAPS más cercanos, “Dr. Gelpi” y “Dr. Favaloro”, ambos en Castelar Sur.
*Miércoles 28, 15h, conferencia de prensa del Frente de Izquierda-Unidad*
Bar Pertutti, en Hipólito Yrigoyen 500, CABA.
Al respecto, Machado nos decía “En estas elecciones, fui tentado por distintos sectores del peronismo para que me presente como pre candidato a Concejal, pero decidí que no es ético ser candidato al concejo, porque hace dos años me presente como candidato a intendente. No corresponde jugar a la ruleta rusa con distintos puestos políticos para conseguir una banca, no solo por mi carrera política, sino también por respeto a los cuidadanos”.
Daniel Machado dijo: “Es hora de dejar a un lado las cuestiones personales y poner la ciudad por delante de los egoísmos políticos”.
En la charla, indicó que tiene en mente trabajar junto a los sectores que quieran participar, para pensar a Villa Gobernador Gálvez como cabecera de un departamento que nos permita acceder a mejores condiciones de vida y sacarla adelante. Convocó a que se sumen jóvenes, instituciones intermedias, sectores independientes y apolíticos.
Al preguntarle como ve a la ciudad hoy, nos decía “Yo hoy la veo una triste, asfixiada en materia financiera, sin seguridad, ni obras públicas, porque a pesar del esfuerzos que pueda estar haciendo el intendente, hoy no alcanza para poder subsanar todas las necesidades que tiene Villa Gobernador Gálvez…”
Machado además agregó
“A la ciudad la veo muy golpeada, con un gran sector de la sociedad que vive del asistencialismo, la clase media esta desapareciendo, de esta manera, baja sensiblemente la recaudación de impuestos, porque se van a vivir a otra ciudad cansados de que VGG no avance…”
Al referirse al peronismo local, nos decía “Los peronistas somos muy alineados a una persona fuerte que nos conduzca, y creo que los compañeros de la ciudad están buscando un referente importante que nos consolide como partido de cara a la Intendencia 2023”.
Cerro la nota diciendo “Es el momento para que todos nos manejemos con madurez, con adultez, con sinceridad y dejemos nuestras ambiciones, para empezar a ver una Villa Gobernador Gálvez, sin egoísmos políticos ni intereses personales”.
Fuente: desarrollozonal.com
“Estamos poniendo todo para poder volver a abrazarnos y seguir trabajando por una mejor calidad de vida”.
El gremialista y dirigente de la CTA autónoma Pablo Micheli no llegó a un acuerdo con los dirigentes del Frente de Todos para ir como candidato a senador provincial y presentó una lista aparte para llegar al parlamento bonaerense.
Alcanzará en forma automática a todas las cuentas corrientes bajo la titularidad de pequeños contribuyentes que dejarán de pagar la alícuota especial de 0,25%.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) instrumentó la exención del pago del impuesto a los créditos y débitos para las y los monotributistas que utilizan cuentas corrientes, a través de la resolución general 5031/2021 y la circular 3/2021, publicadas hoy en el Boletín Oficial.
La AFIP precisó que el beneficio alcanzará en forma automática a todas las cuentas corrientes bajo la titularidad de pequeños contribuyentes que dejarán de pagar la alícuota especial de 0,25%.
La medida forma parte de un conjunto de instrumentos previstos en el decreto 301/2021 tendientes a equiparar el tratamiento impositivo entre las cuentas bancarias y las billeteras virtuales que ya se encuentran exentas del pago del impuesto a los débitos y créditos.
Las nuevas medidas benefician a todos los pequeños contribuyentes que ya operan con cuentas corrientes.
Asimismo, la adecuación normativa también precisa el procedimiento para que puedan acceder a la exención los monotributistas que abran nuevas cuentas corrientes así como aquellos nuevos pequeños contribuyentes que utilicen ese tipo de cuentas.
De esta manera, la exención del impuesto a los débitos y créditos abarca a la totalidad de las cuentas bancarias bajo la titularidad de monotributistas que se encuentren inscriptos en el Registro de Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras Operatorias.
Como parte de las modificaciones introducidas por el decreto 301/2021, la AFIP también modificó un conjunto de normativas para facilitar la incorporación de los proveedores de servicios de pagos como responsables de la liquidación y percepción del impuesto sobre los créditos y débitos y otras operatorias.
Para garantizar que las firmas proveedoras de servicios de pago y sus usuarios mantengan la exención prevista en el decreto 301/2021, se extendió hasta el 30 de septiembre de 2021 el plazo para que las fintech finalicen la inscripción al Registro de Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras Operatorias.
La prórroga tiene como objetivo garantizar el normal desarrollo de la operatoria a través de los sistemas de pago virtuales.
Fuente: El Economista
Mientras recorre su Villa Gobernador Galvez charlando con los vecinos, reflexiona asegurando que ellos no van a prometer el boleto gratis, ni pavimentar el Río Paraná, tampoco llenarle la heladera con asado. Criticando de esta manera a candidatos de distintos partidos, pero si se comprometen a seguir escuchando a la gente y cada pedido que les llegue pelearlo en el Concejo para que se pueda realizar. Al vecino que aún no visitó le hace llegar su numero de celular para que se comuniquen con el.
Será por esto que Mario Alberto Quiroga, como candidato a 1er. Concejal en Villa Gobernador Galvez por la Lista Red Ciudadana N* 38 está haciendo mucho ruido, cuando recién comienza la campaña ?