Cuando en suramérica se habla de dolarizar queda en el centro de la escena Ecuador. Ahora el economista estadounidense Steve Hanke, conocido por sus estudios sobre las economías hiperinflacionarias, publicó un artículo en la revista Forbes en el que recomienda al presidente Mauricio Macri descartar el peso, "dolarizar" la economía argentina y cerrar el Banco Central. Hanke y su defensa de la dolarización no es nueva: el economista participó como asesor en el cambio de moneda en Montenegro en 1999 y en Ecuador en 2001. En los últimos años, también publicó varios artículos sobre la hiperinflación en Venezuela, uno de sus principales temas de estudio. Es más: en su reciente artículo, recordó que a comienzos de los '90 le dio a Carlos Menem, por entonces presidente, la idea de aplicar el modelo de "convertibilidad" en la economía argentina. En esa década, el economista fue presidente del fondo Toronto Trust Argentina, en Buenos Aires. Finalmente es para tener en cuenta el fenómeno Ecuador. Dolarizó un gobierno liberal, pero luego vino un gobierno chavista y lo mantuvo y ahora otro chavista, aunque arrepentido, también lo mantiene.
lunes, 2 de julio de 2018
Argentina por el camino de Ecuador ?
Cuando en suramérica se habla de dolarizar queda en el centro de la escena Ecuador. Ahora el economista estadounidense Steve Hanke, conocido por sus estudios sobre las economías hiperinflacionarias, publicó un artículo en la revista Forbes en el que recomienda al presidente Mauricio Macri descartar el peso, "dolarizar" la economía argentina y cerrar el Banco Central. Hanke y su defensa de la dolarización no es nueva: el economista participó como asesor en el cambio de moneda en Montenegro en 1999 y en Ecuador en 2001. En los últimos años, también publicó varios artículos sobre la hiperinflación en Venezuela, uno de sus principales temas de estudio. Es más: en su reciente artículo, recordó que a comienzos de los '90 le dio a Carlos Menem, por entonces presidente, la idea de aplicar el modelo de "convertibilidad" en la economía argentina. En esa década, el economista fue presidente del fondo Toronto Trust Argentina, en Buenos Aires. Finalmente es para tener en cuenta el fenómeno Ecuador. Dolarizó un gobierno liberal, pero luego vino un gobierno chavista y lo mantuvo y ahora otro chavista, aunque arrepentido, también lo mantiene.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario