viernes, 21 de junio de 2024

El gobernador bonaerense necesitará que el Presidente le venda dólares para evitar un default

Uno de los apuros que tiene la provincia de Buenos Aires es el vencimiento de bonos externos, que debe afrontar en septiembre, en dólares por un equivalente a 364.501 millones de pesos. Con el pago ya efectivizado en marzo, la administración bonaerense habrá cancelado unos 700 millones de dólares de su deuda este año. Para cumplir con ese vencimiento y no entrar en default también necesita una mano de la Nación.

Primero, la autorización para tomar nueva deuda en el mercado local. Algún paso positivo en ese sentido ya se ha dado, pero quedan todavía permisos pendientes. El Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal (Ley 25.917), en su artículo 25, establece que los gobiernos provinciales “para acceder a operaciones de endeudamiento y otorgar garantías y avales, elevarán los antecedentes y la documentación correspondiente al Ministerio del Interior, el que conjuntamente con el Ministerio de Economía efectuarán un análisis a fin de autorizar tales operaciones conforme a los principios de la presente ley”.

Segundo, es la Nación la que debe facilitarle los dólares o los euros a las jurisdicciones provinciales (que por ley no pueden poseer) para que hagan frente a sus compromisos en esas monedas. Es decir que Milei debe aceptar venderle dólares a Kicillof. “Tenemos aprobado por la Legislatura un endeudamiento en pesos de hasta 1.800 millones de dólares, y el problema principal que tenemos con este vencimiento, además de conseguir la plata, es que nos den los dólares”, reconoció una fuente del Ejecutivo.

En marzo los billetes estuvieron y se espera que también estén en septiembre, porque al Presidente tampoco le sería beneficioso que el principal Estado provincial entre en cesación de pagos. “Al país no le conviene tener a la provincia de Buenos Aires en default, pero con Milei nunca se sabe”, advirtieron en el entorno del mandatario provincial.
Fuente: La Tecla

No hay comentarios.: