jueves, 20 de junio de 2024

Rosario: Milei y su gabinete, junto a Pullaro y Javkin, en homenaje a La Bandera y su creador

En una jornada fresca, pero con sol, a orillas del río Paraná y al pie del Monumento a la Bandera, el primer orador fue el intendente rosarino que no fue aplaudido y soportó silbatinas.
Luego habló el gobernador Pullaro,quien comenzó agradeciendo la presencia de Milei, Villarruel e integrantes del Gabinete nacional por participar de la celebración del Día de la Bandera este 20 de junio “un acto que ha sido ninguneado y politizado durante muchos años”.También remarcó el aspecto productivo de esta Región Centro, que antaño se conocia como la Pampa gringa y el tremendo aporte que realiza a la economía nacional. 
Por su parte, el presidente Javier Milei estuvo acompañado en Rosario por la Vicepresidente Victoria Villarruel; el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la canciller Diana Mondino; la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el Ministro de Defensa, Luis Petri; el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el Ministro de Salud, Mario Russo y la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello (a quien se la vió muy activa con las selfie), entre otros.  
La línea de sucesión presidencial Villarruel, Menem y Abdala.

Algunas definiciones importantes del discurso presidencial

"Belgrano murió pobre, sin poder cobrar el dinero que el Estado le debía en conceptos de sueldos como general. No es un invento de las últimas décadas que los políticos le falten el respeto a los uniformados que ponen el cuerpo por la patria, sino una tradición, lamentablemente, que debemos terminar”.
 
“El juramento a la bandera es un momento sagrado para los argentinos porque la bandera es, de alguna forma, la encarnación de la patria y, en consecuencia, la forma más tangible de jurar lealtad a nuestra tierra”.

“Sueño con un mundo en que la bandera Argentina flamea alto en el cielo, orgullosa entre las naciones más prósperas de la tierra. Que volvamos a ocupar el rol que alguna vez supimos conseguir y que escribamos un nuevo capítulo en la historia del progreso argentino”.

"Para poder alcanzar el sueño de una Argentina próspera y libre, es fundamental que todos aquellos que compartimos la causa de la libertad, que todos aquellos que entendemos que la Argentina tiene que volver a abrazar las ideas que nos hicieron grandes, depongamos las anteojeras partidarias, nos desprendamos de nuestros intereses particulares y trabajemos juntos para establecer el nuevo orden económico que la Argentina necesita para volver a ser una potencia mundial”.

"Quiero aprovechar este día, con la bandera Argentina flameando en el cielo, avanzada ya la sanción de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, para convocar a todas las autoridades políticas, los gobernadores de las provincias argentinas, los dirigentes de los principales partidos políticos, los expresidentes de la nación, los miembros de la honorable Corte Suprema de Justicia, empresarios, trabajadores y, por supuesto, a toda la ciudadanía argentina que nos encontremos la noche del próximo 9 de julio en Tucumán para firmar el Pacto de Mayo y finalmente empecemos juntos a dar vuelta la página de nuestra historia”.

Al finalizar los discursos y encabezados por la Fanfarria Alto Peru de los Granaderos a Caballo, las tropas que habían jurado su lealtad a la Bandera, se retiraron desfilando al ritmo de marchas militares.

No hay comentarios.: