martes, 25 de junio de 2024

Una cincuentena de escritores argentinos enriquece el “diálogo” cultural entre Argentina y Marruecos


Una obra colectiva elaborada por una cincuentena de escritores argentinos ha enriquecido el “diálogo” entre Argentina y Marruecos desde una perspectiva cultural y artística.
La antología producida por la asociación de "Poetas Argentinos Amigos de Marruecos" (PAAM) reúne alrededor de medio centenar de textos literarios en prosa y verso escritos desde un enfoque verdaderamente innovador. Ofrece una mirada eminentemente argentina a una decena de obras pictóricas de artistas marroquíes que representan escenas de la vida cotidiana en Marruecos.
La idea de la antología, presentada anoche en “la Alianza Francesa” de Buenos Aires, fue aplaudida por un numeroso público compuesto por diplomáticos, escritores, artistas y periodistas.
El embajador de Marruecos en Argentina, Sr. Fares Yassir, relató las peripecias de esta obra colectiva que compaginó el talento de los pintores marroquíes y la sensibilidad literaria de los escritores argentinos.
El diplomático marroquí resaltó el resultado de este “matrimonio” gracias a la pasión, la creatividad y la fértil imaginación de los escritores argentinos, que supieron interpretar de la manera más bella los mensajes transmitidos por las obras de los artistas marroquíes.
La coordinadora de la antología, la escritora Mariela Palermo, indicó que esta obra es una “invitación al lector a un viaje por Marruecos”, y añadió que los escritores, ajenos al contexto cultural marroquí, supieron asumir “el desafío” de inspirarse en las obras de arte de pintores marroquíes para establecer un diálogo entre las artes de Argentina y Marruecos.
Recordó que esta antología, la tercera de su género desde 2021 impulsada por la embajada de Marruecos en Argentina, reunió las obras de medio centenar de escritores entre los 90 que integran la PAAM, saludando que la gran mayoría de las provincias de Argentina estan representadas dentro de la asociación.
Luego Mariela Palermo leyó un texto inspirado en el cuadro pintado por un artista marroquí titulado “el escritor público”.

A la presentación de esta antología le siguió un debate con el público sobre las circunstancias que llevaron a la elaboración de esta antología y su próxima traducción al idioma árabe.
Fuente: MAP

No hay comentarios.: