El texto completo de la nota presentada por la Senadora de La Docta:
Memorandum sobre el proyecto de ley que propone crear una comisión bicameral para investigar la relación entre el Banco de la Nación y la empresa Vicentin
Sobre el proyecto presentado por el oficialismo creando una comisión investigadora bicameral con la supuesta finalidad de investigar presuntas irregularidades en la relación crediticia entre el Banco de la Nación Argentina y la empresa Vicentín S.A. caben las siguientes observaciones:
1) Es de público y notorio conocimiento que se halla abierta y en trámite una causa en la justicia con el mismo objeto que se enuncia en el artículo 1°. No se entiende entonces la razón por la que se pretende que el Senado se constituya en una especie de juzgado de instrucción cuyas diligencias investigativas con toda seguridad en lugar de cooperar obstruirían el accionar del juez competente.
2) En la práctica lo que se propone es un nuevo avance de un poder sobre otro superponiéndose en el normal funcionamiento institucional y lesionando seriamente el principio de división de poderes que caracteriza al principio republicano de gobierno.
3) Por la amplitud y el objeto de las facultades palmariamente desproporcionadas que se asignan en el proyecto a la pretensa comisión sin duda alguna la propuesta tiene todas las características de las comisiones especiales fulminadas por el art. 18 de la Constitución Nacional por lo que se estaría violando flagrantemente la garantía contenida en dicha norma.
4) No se entiende la necesidad de tamaño desgaste parlamentario tanto presupuestario como operativo siendo que las actuales autoridades han sido designadas por el gobierno actual y está en sus manos toda la información que puede interesar a nivel del Congreso de la Nación.
5) Por estas razones es posible asegurar que la propuesta carece de razonabilidad desde todo punto de vista y parece estar apuntada a crear en la opinión pública un estado de conmoción para ocultar otras cuestiones de mucha mayor gravedad que están alterando el ánimo social y que son imputables exclusivamente al gobierno actual.
Memorandum sobre el proyecto de ley que propone crear una comisión bicameral para investigar la relación entre el Banco de la Nación y la empresa Vicentin
Sobre el proyecto presentado por el oficialismo creando una comisión investigadora bicameral con la supuesta finalidad de investigar presuntas irregularidades en la relación crediticia entre el Banco de la Nación Argentina y la empresa Vicentín S.A. caben las siguientes observaciones:
1) Es de público y notorio conocimiento que se halla abierta y en trámite una causa en la justicia con el mismo objeto que se enuncia en el artículo 1°. No se entiende entonces la razón por la que se pretende que el Senado se constituya en una especie de juzgado de instrucción cuyas diligencias investigativas con toda seguridad en lugar de cooperar obstruirían el accionar del juez competente.
2) En la práctica lo que se propone es un nuevo avance de un poder sobre otro superponiéndose en el normal funcionamiento institucional y lesionando seriamente el principio de división de poderes que caracteriza al principio republicano de gobierno.
3) Por la amplitud y el objeto de las facultades palmariamente desproporcionadas que se asignan en el proyecto a la pretensa comisión sin duda alguna la propuesta tiene todas las características de las comisiones especiales fulminadas por el art. 18 de la Constitución Nacional por lo que se estaría violando flagrantemente la garantía contenida en dicha norma.
4) No se entiende la necesidad de tamaño desgaste parlamentario tanto presupuestario como operativo siendo que las actuales autoridades han sido designadas por el gobierno actual y está en sus manos toda la información que puede interesar a nivel del Congreso de la Nación.
5) Por estas razones es posible asegurar que la propuesta carece de razonabilidad desde todo punto de vista y parece estar apuntada a crear en la opinión pública un estado de conmoción para ocultar otras cuestiones de mucha mayor gravedad que están alterando el ánimo social y que son imputables exclusivamente al gobierno actual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario