
 
 El Presidente visitó la Universidad de Hurlingham y se interiorizó 
sobre el funcionamiento de este dispositivo que mide la renovación del 
aire para evitar contagios de Covid. Allí destacó el rol de la educación
 y la universidad pública.
  Alberto Fernández, junto al 
intendente Juan Zabaleta, el ministro de Obras Públicas Gabriel 
Katopodis y el secretario nacional de Políticas Universitarias, Jaime 
Perczyk, recorrió la Universidad Nacional de Hurlingham para conocer el 
funcionamiento de los medidores de dióxido de carbono para escuelas 
desarrollados por esa Casa de Altos Estudios. El dispositivo se utiliza 
para medir la renovación de aire en los establecimientos educativos, con
 el objetivo de reducir riesgos y contagios de Covid-19 en el marco del 
retorno a las clases presenciales.
  También estuvieron el 
vicerrector de la Universidad, Walter Wallach; los intendentes de 
Ituzaingó Alberto Descalzo, de Morón Lucas Ghi y de Merlo Gustavo 
Menéndez; la diputada nacional Florencia Lampreabe; y el subdirector 
Ejecutivo del PAMI, Martín Rodríguez.
  Luego de recorrer las 
instalaciones el Presidente expresó: “No hay mejor inversión que podamos
 hacer que invertir en la educación de nuestra gente, porque el futuro 
de las sociedades está en el conocimiento. Promover la educación, la 
ciencia y la tecnología hace a la construcción del camino hacia el 
futuro. Es tarea del Estado abrir colegios y universidades, para que 
cualquier chico o chica pueda encontrar un camino hacia su futuro. 
Quisiera que florezcan cientos de universidades en todo el rincón de la 
patria, eso es lo que necesitamos”.
  Zabaleta manifestó: “Vale 
la pena seguir dando pelea, estar parado en nuestra universidad pública 
que arrancó en el 2016 con 1600 alumnos y hoy tiene 30 mil, eso no fue 
magia, es la decisión de un gobierno, de un proyecto político, de un 
Estado que va a estar siempre, como dice Alberto, primero al servicio de
 los que menos tienen”. Y agregó: “Vamos a poner a la Argentina de pie, 
va a ser de abajo hacia arriba, acompañando a un Presidente que 
indudablemente tiene la decisión de que la Argentina vuelva a tener el 
ordenador más importante en la vida, que es el trabajo”.
  Jaime 
Perczyk remarcó: “Estamos festejando que tenemos este desarrollo 
tecnológico, creemos que es un aporte enorme, porque hay que seguir 
cuidándonos, y esto es parte de lo que tiene que hacer la Universidad, 
investigar y transferir ese conocimiento socialmente útil a todo el 
pueblo. Le agradecemos al Presidente de la Nación que venga a recibir 
uno de estos medidores y que encabece un Gobierno que quiere cuidar a 
nuestra educación, a nuestro pueblo y a nuestra Argentina”.
  
Durante la recorrida por la Universidad, el Presidente visitó los 
talleres donde estudiantes de informática, licenciatura en educación, 
diseño industrial e ingeniería eléctrica desarrollaron los medidores de 
CO2 “Aire Nuevo” que la institución ya comenzó a distribuir para 
escuelas de Hurlingham y Morón.
  En el acto estuvieron presentes
 además la diputada bonaerense Marisol Merquel; el secretario de 
Educación y Deportes del municipio, Martín Tufeksian; el presidente del 
Honorable Concejo Deliberante, Damián Selci; el presidente del Consejo 
Escolar, Jorge Verón; autoridades nacionales, provinciales y 
municipales, concejales del distrito, trabajadores docentes y no 
docentes y estudiantes.
martes, 2 de marzo de 2021
Alberto Fernández recorrió la UNAHUR junto a Zabaleta, Katopodis y la presencia de intendentes de la región
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario