miércoles, 9 de julio de 2025

Acto por el 9 de Julio en Misiones: Passalacqua pidió unidad nacional y respeto por las provincias

  
Leandro N. Alem, 9 de julio de 2025 – En el marco del 209° aniversario de la Declaración 
de la Independencia, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó este martes
el acto central en la ciudad de Leandro N. Alem, donde pronunció un encendido discurso 
con llamados a la concordia, al respeto institucional y a la defensa firme de los intereses
provinciales.

La ceremonia tuvo lugar sobre la avenida Belgrano, entre las calles Lanusse y Alvar Núñez, 
ante una multitud compuesta por vecinos, autoridades locales y escolares. Entre los 
presentes se encontraban el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, la presidenta del 
Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, el presidente de la 
Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, y el intendente de la ciudad anfitriona, Matías Sebely.

Durante su alocución, Passalacqua subrayó la preexistencia de las provincias respecto a la 
Nación y reivindicó la participación de Misiones en los procesos históricos previos a la
Declaración del 9 de julio de 1816. “Tan rebeldes y pioneros somos los misioneros que ya
habíamos declarado varios meses antes”, recordó, haciendo alusión a la convocatoria
impulsada por Artigas en 1815 en Concepción del Uruguay, con presencia de diputados
misioneros, muchos de ellos de origen guaraní.
   

El mandatario cuestionó con firmeza el centralismo porteño y pidió a la administración
nacional mayor reconocimiento y consideración hacia las provincias: “Algún día el poder
central entenderá que las provincias somos preexistentes a la Nación. La administración
nacional es un producto de ustedes, orgullosamente provincianos”, afirmó.

En tono reflexivo, el gobernador advirtió sobre los peligros de la confrontación política y 
llamó a construir sobre bases de fraternidad y respeto. “Debemos quitarnos ciertos
sectarismos, odios larvados, palabras mal dichas. Se puede hacer lo mismo
respetuosamente. No vale la pena la maledicencia, los tweets que arden”, sostuvo. “Uno
puede saber cómo comienza una atmósfera de odio, lo que no se sabe es cómo termina”.

Como cierre simbólico, Passalacqua citó el poema “Conjetural” de Jorge Luis Borges, que
retrata los últimos momentos del prócer Francisco Narciso Laprida. “Así terminaron los
tiempos de odio de aquella época. No lo repitamos. Estemos juntos. Cuidémonos entre
todos”, concluyó emocionado.

Por su parte, el intendente Sebely reafirmó el llamado a la unidad nacional por encima de
las divisiones políticas: “Hay que sacarse las banderas políticas y ponerse la celeste y
blanca”, expresó.

El acto por el Día de la Independencia en Misiones dejó un mensaje contundente: la
necesidad de mirar hacia el pasado para no repetir errores y de proyectar un futuro común
desde el respeto mutuo y la identidad provincial.

No hay comentarios.: