miércoles, 30 de julio de 2025

Marruecos: Su Majestad el Rey dirigio un discurso a la nación con motivo del Día del Trono

Tetuán - Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, dirigió, este martes, un discurso a su pueblo fiel con motivo del 26º aniversario de la subida del Soberano al Trono de sus gloriosos antepasados.     

 

    Aquí está el texto completo del Discurso Real:

Alabado sea Dios, oraciones y paz sean con el Profeta, su familia y sus compañeros.

Querida gente,

La celebración de la Gloriosa Fiesta del Trono es un evento anual que renueva los lazos de lealtad mutua que nos unen. Es también un momento especial para reavivar los sentimientos de afecto y lealtad que nos unen indefectiblemente y que nunca dejan de crecer en intensidad.

Esta es también una oportunidad para que hagamos un balance de la situación de la nación, de los logros alcanzados y de los proyectos y retos que nos aguardan. Esto nos permite afrontar el futuro con confianza y optimismo.

Desde Nuestra Adhesión al Trono, hemos trabajado por construir un Marruecos avanzado, unido y solidario, tanto mediante la promoción del desarrollo económico y humano mundial como por la firme voluntad de reforzar el lugar de nuestro país en el concierto de las naciones emergentes.

Lejos de ser fruto de la casualidad, los logros de nuestro país son fruto de una visión a largo plazo y reflejan la pertinencia de las importantes decisiones tomadas en materia de desarrollo. También se han visto favorecidos por el clima de seguridad y estabilidad política e institucional del que goza Marruecos.

Sobre la base de esta sólida base, y de acuerdo con el Nuevo Modelo de Desarrollo, nos hemos esforzado por consolidar los atributos de este auge socioeconómico y construir una economía competitiva, más diversificada y más abierta, dentro de un marco macroeconómico sano y estable.  

A pesar de la sucesión de años de sequía y la exacerbación de las crisis internacionales, la economía nacional ha mantenido un ritmo de crecimiento significativo y regular en los últimos años.

Además, Marruecos está experimentando una reactivación industrial sin precedentes: las exportaciones industriales, en particular las vinculadas al comercio mundial, se han más que duplicado desde 2014.

Gracias a las orientaciones estratégicas que Marruecos se ha fijado, los sectores del automóvil, la aeronáutica, las energías renovables, las industrias agroalimentarias y el turismo constituyen ahora una palanca esencial de nuestra economía emergente, tanto en términos de inversión como de creación de empleo.

Marruecos, un país de inversión donde las haya, es único por la multiplicidad y diversidad de sus socios, para quienes es un socio responsable y confiable. De hecho, gracias a los acuerdos de libre comercio, la economía nacional está conectada con más de tres mil millones de consumidores en todo el mundo.

Hoy en día, Marruecos también cuenta con una infraestructura moderna y robusta que cumple con los estándares mundiales.

Para consolidar esta infraestructura, hemos iniciado recientemente las obras de ampliación de la línea de alta velocidad que une Kenitra con Marrakech, así como una serie de grandes proyectos en materia de seguridad hídrica y alimentaria en nuestro país y de soberanía energética.

Querida gente,

Como sabéis, ningún nivel de desarrollo económico e infraestructural puede satisfacerme si no contribuye eficazmente a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, independientemente de su clase social o región.

En base a esto, siempre hemos tenido un interés particular en promover el desarrollo humano, en particular mediante la generalización de la protección social y la asignación de ayuda directa a los hogares elegibles.    

Los resultados del Censo General de Población y Vivienda 2024 han puesto de relieve un conjunto de transformaciones demográficas, sociales y espaciales que deben ser tomadas en cuenta en el desarrollo e implementación de políticas públicas.

Por ejemplo, el nivel de pobreza multidimensional ha disminuido significativamente a nivel nacional, del 11,9% en 2014 al 6,8% en 2024.

Además, Marruecos ha superado este año el umbral del Índice de Desarrollo Humano (IDH) y pasa a estar clasificado en la categoría de países con “alto desarrollo humano”.

Pero es lamentable ver que en ciertas zonas, especialmente en las rurales, aún persisten formas de pobreza y precariedad, debido a la falta de infraestructura y equipamiento básico.

Esta situación no refleja en absoluto nuestra visión de cómo debería ser Marruecos hoy. Tampoco refleja plenamente los esfuerzos que estamos realizando para fortalecer el desarrollo social y lograr la justicia territorial.

De hecho, no hay espacio, ni hoy ni mañana, para un Marruecos que avance a dos velocidades.

Querida gente,

Ha llegado el momento de dar un verdadero salto adelante en la mejora general de los espacios territoriales y en la superación de las disparidades sociales y espaciales.

Por ello, abogamos por un cambio de los marcos clásicos de desarrollo social hacia un enfoque en términos de desarrollo territorial integrado.

Nuestro objetivo es que, sin distinción ni exclusión, y en cualquier región, los frutos del progreso y el desarrollo beneficien a todos los ciudadanos.

Para ello, hemos orientado al Gobierno hacia el desarrollo de una nueva generación de programas de desarrollo territorial basados en la promoción de las especificidades locales, la consolidación de una regionalización avanzada y el principio de complementariedad y solidaridad entre entidades territoriales.  

Estos programas deben poder apoyarse en la puesta en común de los esfuerzos de todos los actores y en su articulación en torno a prioridades claramente definidas y a proyectos que generen impactos reales, en particular:

Primero: la promoción del empleo, mediante el desarrollo del potencial económico regional y el establecimiento de un clima favorable al emprendimiento y a la inversión local.

En segundo lugar: fortalecer los servicios sociales básicos, en particular la educación y la atención sanitaria, a fin de preservar la dignidad de los ciudadanos y establecer la justicia espacial.

Tercero: la adopción de un modelo de gestión proactiva y sostenible de los recursos hídricos, ante el agravamiento del estrés hídrico y el cambio climático.

Cuarto: el lanzamiento de proyectos integrados de mejoramiento territorial, en plena resonancia con los megaproyectos en construcción en todo el país.

Querida gente,

A casi un año de las próximas elecciones legislativas, previstas en el plazo constitucional y legal ordinario, insistimos en la necesidad de elaborar el Código General de Elecciones de la Cámara de Representantes para que pueda ser adoptado y puesto en conocimiento general antes de que finalice el año en curso.

En este sentido, hemos dado Nuestras Altas Directivas a Nuestro Ministro del Interior para que las próximas elecciones legislativas sean objeto de una preparación juiciosa y, a tal efecto, se abran consultas políticas con los diversos interesados.

Querida gente,

Nuestra preocupación por fortalecer la posición de Marruecos como país emergente va de la mano con nuestro compromiso reiterado de permanecer abiertos a nuestro entorno regional y más particularmente a nuestra vecindad inmediata con el hermano pueblo argelino.

Como Rey de Marruecos, mi posición es clara y constante: el pueblo argelino es un pueblo hermano unido al pueblo marroquí por vínculos humanos e históricos seculares, en particular a través de la lengua, la religión, la geografía y un destino común.

Por todas estas razones, he mantenido un contacto constante con nuestros hermanos argelinos. También he expresado la disposición de Marruecos a entablar un diálogo franco y responsable; un diálogo fraternal y sincero sobre los diversos asuntos pendientes entre ambos países.

Nuestro compromiso inquebrantable con la política de acercamiento a nuestros hermanos de Argelia nace de la profunda convicción que llevamos dentro de Nosotros respecto de la unidad de nuestros pueblos y de nuestra capacidad común para superar esta lamentable situación.

Reafirmamos también nuestro compromiso con la Unión del Magreb, que estamos convencidos no podrá lograrse sin la implicación conjunta de Marruecos y Argelia, junto a otros Estados hermanos.  

Por otra parte, estamos orgullosos del creciente apoyo internacional a la Propuesta de Autonomía, considerada la única solución al conflicto del Sáhara marroquí.  

En este sentido, expresamos nuestro agradecimiento y consideración a los amigos del Reino Unido y de la República Portuguesa por sus posiciones constructivas en apoyo de la Propuesta de Autonomía, en el marco de la soberanía de Marruecos sobre su Sahara y del fortalecimiento de la de muchos países del mundo.

Estas posturas, que defienden el buen derecho y la legitimidad, nos inspiran honor y orgullo. Nos animan, además, a buscar una solución consensuada que salve las apariencias para todas las partes, donde no haya ganadores ni perdedores.

Querida gente,

La conmemoración del Glorioso Día del Trono es una oportunidad para que rindamos un homenaje especial a Nuestras Fuerzas Armadas Reales, la Gendarmería Real, la Administración Territorial, la Seguridad Nacional, las Fuerzas Auxiliares y la Protección Civil, todos los componentes combinados, por su dedicación y movilización constante, bajo Nuestro mando, para defender la unidad nacional y preservar la seguridad y la estabilidad del país.

En este sentido, recordamos con profunda emoción la memoria de los valientes mártires de la Nación, en primer lugar, Nuestro Augusto Abuelo, el difunto Su Majestad el Rey Mohammed V, y Nuestro Ilustre Padre, el difunto Su Majestad el Rey Hassan II, que Dios los tenga en Su santa misericordia.
En conclusión, no hay nada mejor que este versículo del Sagrado Corán: «Que adoren al único Señor de esta Casa, quien los alimentó contra el hambre y los tranquilizó contra el temor». Verdadera es la palabra de Dios.

Wassalamou alaikoum wa rahmatoullah wa barakatouh”.

Fuente: MAP

1 comentario:

Emilio Ordoñez dijo...

Es muy interesante conocer la actualidad de un país que, como el reino de Marruecos, parece avanzar a paso firme y en paz. Gracias