Milicias del Polisario en Siria. foto de sahara-noticias.com
Como todo intento para pasar de un conflicto armado a la paz o de una dictadura a la democracia el actual gobierno sirio enfrenta, entre otros temas a resolver, la actividad en su territorio de distintos grupos armados mientras gobernó Bashar al-Assad que dificulta una justicia transicional.Una colega que informó e investigó la guerra en Siria para diversos medios, la neerlandesa Rena Netjes, destaca en un informe la activa participación en crímenes de guerra del frente Polisario junto a la tropa del dictador, que contó con la complicidad argelina y fueron entrenados por Hezbolá en Siria. Esta periodista del Reino de los Países Bajos (país con una reina argentina), asegura que la red iraní de intermediarios en Siria incluía al Frente Polisario, junto al Hezbolá libanés, Hamás, los hutíes en Yemen y múltiples grupos armados iraquíes.
Por otro lado informes encontrados en archivos del año 2012 pertenecientes a la Fuerza de Seguridad Siria 279, confirman que 120 combatientes del Polisario eran parte de unidades del Ejército Árabe Sirio en ese entonces.
La agencia Deutsche Welle Arabic publicó este año imágenes hasta ahora inéditas de combatientes del Polisario en Siria.
Volviendo a los documentos de la Inteligencia del régimen depuesto en Siria, los mismos también nos informan que (caido el dictador) muchos integrantes del ejercito argelino y del Polisario, junto a combatientes de Hezbolá y militares del régimen huyeron al Líbano, mientras que milicias respaldadas por Irán, como Fatimeyyoun y Zeinabiyyoun, cruzaron la frontera hacia Irak junto con muchos generales de Asad.
Es verdad que no todos lo lograron, ya que otros fueron detenidos por las nuevas fuerzas de seguridad sirias. Reportes independientes aseguran que, solo en la región de Idlib, decenas de combatientes fueron arrestados en 2022 y 2023, algunos acusados de crímenes de guerra contra civiles.
Es bueno tener en cuenta que Marruecos se oponía a Bashar al-Asad, mientras que Argelia lo apoyaba plenamente.
Recordemos que ya en 2018, el Canciller del Reino de Marruecos, Nasser Bourita, denunció públicamente que Irán y Hezbollah estaban suministrando armas y entrenamiento al Polisario, incluso a través de la embajada iraní en Argel.El Polisario ha intentado mostrarse ante la ONU como un movimiento de liberación. Pero la historia, los hechos y las víctimas nos dicen otra cosa:
Además de tener vínculos con redes extremistas internacionales y que el Magreb, se ha convertido en un corredor sin ley, ideal para el tráfico de armas, drogas y personas gracias al accionar del Hezbollah y el Polisario; podríamos recordar que entre 1973 y 1986, el Polisario perpetró al menos 289 atentados contra ciudadanos españoles. Pescadores canarios, gallegos, andaluces y vascos fueron atacados en alta mar, y trabajadores de las minas de fosfatos en el Sáhara fueron secuestrados o asesinados.
Uno de los episodios más atroces fue el ataque al pesquero El Junquito en 1985, que terminó con la muerte del contramaestre Guillermo Batista Figueroa y el secuestro de toda la tripulación.
El gobierno español, entonces presidido por Felipe González, reaccionó expulsando al Frente Polisario de España y cerrando sus oficinas. Aún así, las víctimas -más de 300 según ACAVITE- siguen esperando justicia.
En los campamentos de Tinduf, en Argelia, se han documentado actividades de adoctrinamiento, tráfico de armas y colaboración con redes yihadistas del Sahel. La conexión con Teherán no es una teoría: es una realidad confirmada por servicios de inteligencia y organismos internacionales.
Es por eso que el proyecto de los parlamentarios estadounidenses Wilson (republicano) y Panetta (demócrata) para declarar al Polisario como grupo terrorista merece un reconocimiento firme y sin ambigüedades.
A continuación el enlace: https://dawnmena.org/el-polisario-en-siria-como-los-combatientes-extranjeros-complican-la-justicia-transicional/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario