En el programa "Con Estilo" por CNN Radio de esta ciudad, el presidente del Rotary Club Rosario, Dr. Ángel Pérez Cortez, dialogando con Carlos Mariscal, se refirio a la dilatada trayectoria de esta antiquisima institución fundada por el Rotary Club Buenos Aires en 1922. Desde entonces se siguen reuniendo todos los miércoles con almuerzos que cuentan con la presencia de destacados oradores.
Para tal acontecimiento se trasladó a nuestra ciudad el titular de la sede porteña, Dr. Jorge Mitre y su comitiva, que pusieron en funcionamiento al segundo Rotary Club de la Republica Argentina en los salones que actualmente ocupan del Jockey Club Rosario.
Detalló que al primer Rotary Club de Argentina (Rotary Club de Buenos Aires) lo fundó el Rotary de Montevideo, Uruguay.
El Rotary a nivel internacional nacio en Chicago en 1905, su fundador fue el abogado estadounidense, Paul Percy Harris y el es uno de los destacados dirigentes que visitaron oportunamente al Rotary Club de Maipu y Córdoba.
También comentó Pérez Cortez que El Rotary Club Rosario fundó 9 clubes y es parte del Distrito Binacional 4945 que abarca las provincias argentinas de Entre Ríos y Santa Fe, así como los departamentos uruguayos de Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro, donde ya existen 85 clubes.
Haciendo honor al concepto "Unidos para hacer el bien", trabajan en tareas relacionadas con la salud (están ahora juntando fondos para un aparato de oftalmología que donarán al hospital Centenario) o la educación, la música, la plástica y otros proyectos de interes para la ciudad.
Como docente de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Rosario fue distinguido como Profesor Honorario de la misma. Por otra parte como músico (pianista) da cursos sobre ópera en el teatro El Circulo.
En un momento de la entrevista el presidente nos explicó las distintas estructuras etareas que complementan el accionar rotario:
Rotaract, formado por jóvenes de 18 a 30 años; Interact con integrantes de 12 a 18; Futuract con chicos de 6 a 12 años y la Rueda de la Amistad, formada por conyuges de los socios, que entre otras tareas, apadrinan chicos y los orientan en los estudios.
Como servicio a la comunidad también facilitan la capacitación y en los casos de alumnos de primer año con alto promedio y con dificultades económicas, los becan, finalizó Pérez Cortez, cumpliendo con un objetivo institucional de esta etapa, informar las distintas actividades que desarrollan los Rotary.
Haciendo honor al concepto "Unidos para hacer el bien", trabajan en tareas relacionadas con la salud (están ahora juntando fondos para un aparato de oftalmología que donarán al hospital Centenario) o la educación, la música, la plástica y otros proyectos de interes para la ciudad.
Como docente de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Rosario fue distinguido como Profesor Honorario de la misma. Por otra parte como músico (pianista) da cursos sobre ópera en el teatro El Circulo.
En un momento de la entrevista el presidente nos explicó las distintas estructuras etareas que complementan el accionar rotario:
Rotaract, formado por jóvenes de 18 a 30 años; Interact con integrantes de 12 a 18; Futuract con chicos de 6 a 12 años y la Rueda de la Amistad, formada por conyuges de los socios, que entre otras tareas, apadrinan chicos y los orientan en los estudios.
Como servicio a la comunidad también facilitan la capacitación y en los casos de alumnos de primer año con alto promedio y con dificultades económicas, los becan, finalizó Pérez Cortez, cumpliendo con un objetivo institucional de esta etapa, informar las distintas actividades que desarrollan los Rotary.
1 comentario:
Paul Harris, no era un “ corredor” de Seguros??
Publicar un comentario