Tras anunciar el desdoblamiento de las elecciones de Formosa, el gobernador de esa provincia y presidente del Congreso del Partido Justicialista (PJ), Gildo Insfrán, convocó a la reunión nacional del partido. La reunión se llevará adelante el próximo viernes 25 de abril, en el microestadio de Ferro, en Caballito.
La convocatoria fue extensiva a los casi 900 congresales del espacio y se dividirá en dos citaciones, una a las 10 horas y otra a las 12. También suelen participar de estos eventos los demás gobernadores justicialistas: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Raúl Jalil (Catamarca).
Se espera tratar la comisión de poderes y la aprobación de estados contables del ejercicio 2024 (ambas, formalidades partidarias). Entre los ejes a discutir también estarán las intervenciones resueltas por el Consejo Nacional que preside Cristina Fernández de Kirchner en las provincias de Jujuy y Salta (que se suman a Misiones), y la normalización del PJ en Corrientes.
Además, el cónclave se llevará adelante en medio de las discusiones en la Provincia de Buenos Aires entre los espacios que encabezan Axel Kicillof (Movimiento Derecho al Futuro), y los sectores más cercanos a La Cámpora y a Cristina y Máximo Kirchner, que tienen como foco de tensión el proceso electoral de este año.
Es que la decisión de intervenir el PJ en varias provincias bajo el argumento de que mostraban sintonía con el Gobierno de Javier Milei derivó en el armado de listas locales separadas. A esto se suma que las elecciones a constituyentes de Santa Fe también vieron a un peronismo divido en 3 listas distintas.
Los cinco mandatarios provinciales concuerdan en la necesidad de sostener la unidad en medio de la reorganización del peronismo, con vistas a ser una alternativa competitiva frente a La Libertad Avanza.
Desde el entorno de Insfrán remarcan que “no hay que olvidarse que el enemigo está enfrente y no al costado. Si nos olvidamos de eso, nos van a destruir”. Kicillof se había manifestado en forma similar, aclarando que “la unidad no es solo un frente electoral para ganar las elecciones“.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario