Luego se entrevistó, entre otros, con los representantes de Papúa Nueva Guinea, Estados Federados de Micronesia, Zambia, la Organización Internacional de la Francofonía, la Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo, Somalia, Palaos, Surinam, Burundi, Panamá, del Reino de Bélgica, República de Kenia, de la Federación de Rusia, del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, del Reino Hachemita de Jordania, de la República de Sudán del Sur.
Con los cancilleres de Burkina Faso, Malí, Níger y Chad, desarrolló una reunión de seguimiento sobre la puesta en marcha de la Iniciativa Real para facilitar el acceso de los países del Sahel al Océano Atlántico.
Por otra parte intercambió opiniones con el Ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, con el Ministro de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, con su par del Reino de los Países Bajos, Sr. David van Weel, con el congresista de EEUU, Joe Wilson, quien destacó la importancia geoestratégica de Marruecos, aliado histórico de Estados Unidos, subrayando el firme respaldo estadounidense a la soberanía, la estabilidad y la prosperidad del Reino, con el canciller argentino, Gerardo Werthein que elogió las relaciones amistosas entre Rabat y Buenos Aires, destacando el deseo de ambas partes de fortalecer la cooperación en varias áreas, los dos ministros también abordaron una serie de cuestiones de interés común. Después el canciller marroquí copresidió, en Nueva York, una reunión ministerial conmemorativa del 20º aniversario de la adopción del principio de la "Responsabilidad de Proteger", organizada por iniciativa conjunta del Reino de Marruecos, Luxemburgo y Guatemala: "Al afirmar que el concepto de responsabilidad de proteger nunca ha sido más pertinente, Su Excelencia el Sr. Ministro subrayó que Marruecos, guiado por la visión de SM el Rey Mohammed VI, ha adquirido una valiosa experiencia en materia de mantenimiento de la paz, especialmente en África".
Y como conclusión de esta exitosa y nutrida agenda neoyorquina, Nasser Bourita, mantuvo un fructifero encuentro con el secretario de Estado estadounidense adjunto, Christopher Landau, quien le comunicó que, "tras el reconocimiento por Washington de la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara, el Gobierno estadounidense ha decidido impulsar las inversiones en las Provincias del Sur del Reino, en el marco de las iniciativas globales de la administración Trump destinadas a promover la diplomacia económica y comercial, nos complace anunciar que vamos a fomentar a las empresas estadounidenses que deseen invertir en esta región de Marruecos". El responsable estadounidense también indicó haber abordado con Bourita las excelentes e históricas relaciones que unen al Reino de Marruecos y los Estados Unidos de América, subrayando la disposición de la administración estadounidense para obrar en concierto con Marruecos con el fin de "promover la prosperidad, la paz y la estabilidad en la región".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario