El jefe del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo lo planteó ante el ministro de Justicia, Martín Soria.
Durante la exposición del ministro de Justicia, Martín Soria, ante diputados de las comisiones de Justicia y de Asuntos Constitucionales, el mendocino José Luis Ramón planteó su idea de que fiscales y jueces sean elegidos por el pueblo.
El legislador aclaró que respecto a la iniciativa de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal, “tenemos algunas diferencias”, pero señaló que “más allá de las especulaciones mediáticas y de algunos diarios que son afín a nuestros colegas de Juntos por el Cambio”, el proyecto “tiene dos sentidos que a nosotros nos interesan: intentar la mayor transparencia del Ministerio Público y una mayor rendición de cuentas”, de acuerdo a lo informado por el semanario Parlamentario.
A continuación, Ramón consideró que es necesario incorporar “mayores controles, que haya mayor información a la sociedad”, al tiempo de una “mayor participación popular”. “Debemos avanzar hacia un sistema de elección popular de los fiscales”, propuso.
Para el diputado, “la verdadera justicia que va a lograr transparentar el verdadero rol que tiene que tener” es la que tenga a “fiscales elegidos por el pueblo” y “jueces elegidos con mandato popular”.
Por otra parte, al momento de realizar las consultas sobre la iniciativa, el mendocino mencionó que se crean fiscalías sobre seguridad social y violencia de género, “sin embargo no se incluyó una procuraduría especializada en derechos del consumo”. “Es uno de los temas centrales en la economía de nuestra Nación y que esta pandemia lo ha demostrado fuertemente”, resaltó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario