jueves, 3 de abril de 2025

Rabat: El Parlamento Andino respaldó la integridad territorial y la soberania marroquí sobre su Sahara

El Parlamento Andino representa a Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.

 Durante su visita a Rabat, el presidente del Parlamento Andino, Gustavo Pacheco Villar, expresó su firme apoyo a la integridad territorial de Marruecos y saludó su desarrollo en las provincias del sur. Acompañado de su Vicepresidente, destacó la importancia de fortalecer la cooperación entre América Latina y el Reino, al tiempo que destacó el papel de la diplomacia parlamentaria en la integración Sur-Sur.

 El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, recibió este miércoles en Rabat al presidente del Parlamento Andino, Gustavo Pacheco Villar. En un comunicado de prensa posterior a esta entrevista, el Sr. Pacheco Villar expresó su apoyo a la integridad territorial y la soberanía de Marruecos sobre su Sahara, y saludó el compromiso del Reino de respetar el derecho internacional. Destacó la dinámica de progreso y desarrollo que experimentan las provincias del sur de Marruecos. 

El Sr. Pacheco Villar expresó su determinación de trabajar por la promoción de la cooperación Sur-Sur entre América Latina y Marruecos, que constituye no sólo una puerta de entrada a África, sino también a Europa. Por su parte, el vicepresidente del Parlamento Andino, el diputado colombiano Óscar Darío Pérez, saludó el impulso al desarrollo de Marruecos bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI, particularmente en materia de infraestructuras, transición energética, medio ambiente, lucha contra la pobreza, aumento del PIB y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Destacó la importancia de una integración Sur-Sur mutuamente beneficiosa, particularmente en los ámbitos económico y social, y pidió fortalecer la cooperación en comercio, industria, recursos humanos, tecnología, cultura y servicios. Gracias a su crecimiento económico y a su posición geográfica estratégica, Marruecos es considerado hoy un socio clave por la Unión Europea y Estados Unidos, recordó Pérez, expresando el deseo de los países miembros del Parlamento Andino de beneficiarse de la probada experiencia del Reino en este ámbito. 

En este sentido, destacó el papel clave que la diplomacia parlamentaria está llamada a desempeñar en el fortalecimiento de las relaciones entre el Reino y América Latina. El Parlamento marroquí es miembro observador y socio avanzado del Parlamento Andino, creado el 25 de octubre de 1979, como órgano representante de los pueblos de los cinco países andinos: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Chile. Este Parlamento tiene como objetivo armonizar la legislación, fortalecer la cooperación entre los parlamentos de los Estados miembros, apoyar la democracia participativa y consolidar el proceso de integración regional y su apoyo significa una señal muy clara en nuestro continente de respaldo a la propuesta marroquí.

Otro dolor de cabeza para Argelia

El régimen que gobierna Argelia y que aún soñaba con un cambio de actitud en los mandatarios franceses, recibió otro golpe tremendo al escuchar al canciller galo reiterando a su parlamento la posición de Francia, expresada al más alto nivel de gobierno, de apoyo a la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara.
Por si faltara algo mas les recordó que "Hace unos meses, expresamos nuestra visión del presente y el futuro del Sáhara Occidental, que forma parte de la soberanía marroquí como consecuencia directa del plan de autonomía marroquí", durante una audiencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional. "Hoy en día no existen otras soluciones realistas y creíbles", insistió.
Es para recordar que en carta dirigida a Su Majestad el Rey Mohammed VI en julio de 2024, el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que Francia "considera que el presente y el futuro del Sáhara Occidental se inscriben en el marco de la soberanía marroquí".


No hay comentarios.: