domingo, 17 de enero de 2021

GERARDO ZAMORA DISPUSO EL AISLAMIENTO DE BANDERA Y QUIMILI, LAS PRIMERAS CIUDADES SANTIAGUEÑAS CON RESTRICCIONES

 El gobernador comunicó en los primeros minutos de este viernes, la disposición que establece el aislamiento preventivo de la ciudad de Bandera, en el departamento Belgrano, a partir de la hora 0 de esta jornada, ante la presencia de numerosos casos de Covid-19. Dicha medida involucra el desplazamiento de fuerzas policiales, para dar cumplimiento a la misma.  

A través de un texto en redes sociales, el primer mandatario expuso: “Ante numerosos casos de Covid-19,  en la ciudad de Bandera, Departamento Belgrano, que han motivado al COE Municipal de esa localidad a pedir el aislamiento preventivo, se ha resuelto a partir de esta medianoche esa medida, con desplazamiento de fuerzas policiales, que van a colaborar con los  equipos de salud  que realizaran los controles sanitarios e hisopados correspondientes”, indicó.

“Pedimos comprensión y colaboración a esa comunidad, para poder culminar lo más rápidamente posible las tareas de prevención y detener la propagación del virus”, finalizó el gobernador Zamora en su posteo.

Los miembros del Comité de Emergencia de Quimilí dieron a conocer esta noche la decisión de prohibir por los próximos 14 días todo tipo de actividad deportiva y reuniones sociales, además de los encuentros religiosos con más de 20 personas.

También se aplicarán clausuras de locales y fuertes multas para los propietarios y organizadores de eventos que violen las medidas de seguridad sanitarias.

Las medidas fueron anunciadas en una conferencia de prensa que ofrecieron el intendente Omar Fantoni; el director del Hospital Zonal, Germán Marcos, y el comisario Luis Vomburen.

Según explicó el jefe comunal, la decisión fue tomada luego de consultar con las autoridades provinciales, quienes coincidieron en la necesidad de adoptar estas restricciones por el lapso de dos semanas, además de ajustar los controles con más presencia policial en las calles que garantice el cumplimiento del horario de circulación vigente, de 6 a 23.

Durante el anuncio, Fantoni remarcó el récord de casos registrados este jueves, con 23 infectados de un total de 41 muestras analizadas.

“Consideramos que esto tiene relación con las fiestas de fin de año y nos obliga a tomar medidas que estarán vigentes por 14 días para tratar de revertir esta situación. Por ese motivo le pedimos a la gente que se cuide con las medidas que todos conocemos: el uso de barbijo, el distanciamiento social, evitar las reuniones sociales y de familiares que no sean convivientes, además de la higiene de las manos de manera permanente”, agregó.

Adelantó además que es inminente la llegada a la ciudad de personal policial para colaborar con las fuerzas locales para hacer cumplir las nuevas restricciones.

“Esto es responsabilidad de todos y creo que si somos responsables vamos a evitar volver a la fase 1 que afectaría la situación económica de mucha gente que necesita trabajar. No queremos hacer eso, por eso solamente restringimos algunas actividades que generan aglomeraciones y que potencian el riesgo de contagio”, dijo.

Informó además que en horas de la tarde firmó un decreto acuerdo ad referéndum del Concejo Deliberante mediante el cual se ratifica la prohibición de reuniones con más de 20 personas y el control estricto del cumplimiento de las medidas sanitarias en comercios y demás establecimientos.

El decreto establece la clausura de locales por 15 días y multas a los propietarios y organizadores cuyo valor estará determinado por el precio del litro de nafta súper fijado por YPF, las que pueden variar entre 300 y 3000 litros, según la gravedad de cada caso.

En tanto, para los comerciantes que incumplan las medidas sanitarias se prevén clausuras de hasta 3 días y multas 200 a 2000 litros de nafta súper.

No hay comentarios.: