viernes, 3 de diciembre de 2021

Morón: Hoy reunión del nuevo Gabinete Municipal, aumento de las tasas a partir de 2022 y mañana presupuesto

P R I M I C I A   E X C L U S I V A

Especial por JOSÉ "PEPE" DELGAUDIO 

  En el día de ayer se conoció el nuevo Gabinete Municipal que acompañará al intendente Lucas Ghi a partir del 10 de diciembre, y que los integrantes del mismo fueron convocados para una reunión que se realizará en el día de la fecha a partir de las 15 horas en el salón Mariano Moreno.
  La foto que adjuntamos es del 26 de noviembre de 2019 cuando el jefe comunal presentó a los secretarios que hasta la fecha colaboraron en su gestión.  

  Analizando las nuevas designaciones podemos afirmar que se produjeron rotaciones de algunos funcionarios y que no existen despedidas de ninguno. Además, se dividieron algunas secretarías, se crearon dos nuevas llegando a 19, y también, dos subsecretarías más a partir de la semana próxima. 

  A continuación transcribimos los nombtres las y los responsables de las diferentes áreas.

• JEFE DE GABINETE: DAMIAN AGUILAR
• VICEJEFA DE GABINETE: CAMILA SABBATELLA
• SEC GENERAL: MARIANA FASCIOLO
• SEC DE GOBIERNO: CLAUDIO ROMÁN
• SEC DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS: DIEGO SPINA
• SEC DE ECONOMÍA Y FINANZAS: CECILIA GATTA CASTEL
• SEC DE ADMINISTRACIÓN: CELESTE CONDE
• SEC DESARROLLO SOCIAL: ROXANA PIERPAOLI
• SEC DE SEGURIDAD CIUDADANA: GUSTAVO YAPURA
• SEC DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL: SANTIAGO MUÑIZ
• SEC DE EMPLEO Y ECONOMIA SOCIAL: EUGENIA NAVARRO
• SEC DE SALUD: MARTIN LATORRACA
• SEC DE MUJERES,GENEROS,DIVERSIDAD Y DDHH: CINTIA FRIAS
• SEC DE DESARROLLO TERRITORIAL Y RELACIONES CON LA COMUNIDAD: MARIANO SPINA
• SEC DE COMUNICACION: FERNANDO TORRILLATE
• SEC DE FORTALECIMIENTO CIUDADANO: FLORENCIA DE LUCA
• SEC DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES: MARÍA JOSÉ PETEIRA
• SEC DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: PABLO ITZCOVICH
• JEFE DE ASESORES: HERNÁN SABBATELLA
• SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTES: AGUSTÍN RAMPONELLI 
• SUBSECRETARÍA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA: SERGIO
  SOUTO 
  Durante los encuentros por la reestructuración consideraron que pasen a depender de Claudio Román las dependencias de Control Comunal.  

  Asimismo, pudimos constatar que los rumores de castigo al actual Secretario de Diego Spina, carecen de fundamento, su traslado a Obras y Servicios Públicos es a los efectos de potenciar y dar respuestas a los reclamos vecinales sobre pavimentaciones, baches, luminarias, etc., y que por la pandemia quedaron relegados para poder asistir a familias con urgentes necesidades ante la difícil situación que atravesaban.   Diferentes fuentes consultadas aseguran que Diego Spina seguirá encargándose de las relaciones con los diferentes sectores de la comunidad, políticos, organizaciones territoriales, comunitarias,  sindicatos y profesionales.  
  Varias personas nos dijeron, "Diego sumó más responsabilidades y compromisos de los que tiene para que la gestión recupere presencia".

   Para muchos analistas no pasó desapercibida la ausencia del Frente Renovador dentro del nuevo staff del Departamento Ejecutivo, considerando que, en nación este movimiento tiene a su cargo ministerio y titulares en sociedades del estado, además, la  buena relación mantenida durante los dos años con el presidente del Concejo Deliberante, Jorge Laviuzza, por las consultas y acciones conjuntas implementadas entre ambos organismos que posibilitaron aprobar por unanimidad la mayoría de los expedientes remitidos desde el palacio municipal.   
  Más allá de cualquier análisis no existen críticas u objeciones  desde el Frente Renovador hacia Nuevo Encuentro, dado que,  éstos últimos apoyan a Marcelo González para presidir el HCD en reemplazo de Laviuzza que finaliza su mandato.


* Asamblea de Mayores Contribuyentes por aumento de tasas

  Hoy a partir de las 19 horas el HCD tratará el aumento de las tasas municipales para el ejercicio 2022. Los ediles de los distintos partidos políticos y los Mayores Contribuyentes  deberán aprobar o modificar el proyecto de la Ordenanza Fiscal e Impositiva remitida por el Departamento Ejecutivo. 

  Los aumentos propuestos se realizarían por semestres para la Tasa de Servicios Generales (TSG) y la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) a partir del del inicio del nuevo año.

° Tasa de Servicios Generales 

- 30% a partir de enero 2022

- 15% a partir de julio 2022

- Continuará incluyéndose en la misma el importe de Alumbrado Público de acuerdo a la zona y a lo especificado en el Art. 135 de la Fiscal e Impositiva que se debatirá porque, el Convenio con Edenor sigue vigente. Sería importante que en la boleta de pago se discriminara el monto a pagar para que los contribuyentes conozcan con exactitud lo que tributan por ese concepto, dado que, Edenor también les cobra un monto por el  mismo servicio.  

* Tasa de Inspección Seguridad e Higiene para Comercios e Industrias (PyMes) 

- 20% a partir de enero 2022

- 20% a partir de julio 2022

- Se mantiene la Tasa Covid-19 

* Tasa para Mayores Contribuyentes de Comercios e Industrias, incluídos Bancos, Financieras y Bingos, entre otros rubros 

- 50% a partir de enero 2022

- Se mantiene la Tasa Covid-19 

* Cálculo de Recursos y Gastos (Presupuesto)

  El cuerpo deliberativo sesionará mañana desde las 11 horas a efectos del tratamiento del Presupuesto 2022 y que según lo informado supera los 18 mil millones de pesos entre recursos propios, coparticipación y aportes de nación y provincia para fines determinados. 


  Fin de semana agitado con aumentos que producirán broncas, lamentos y quizás la esperanza de mejores tiempos.

No hay comentarios.: