El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ofrece a sus afiliados un amplio listado de programas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Si bien es reconocida por su atención médica y provisión de insumos sanitarios, también ofrece otros beneficios para que los jubilados y pensionados puedan acceder a prestaciones que no están vinculadas directamente con tratamientos médicos.
Así sucede con el Programa Universidad Para Adultos Mayores Integrados (UPAMI), un beneficio que se llevó a cabo en conjunto con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y funciona para que los adultos mayores mantengan su mente ocupada con diversos cursos educativos universitarios.
Qué es el programa UPAMI
El Programa UPAMI no se trata de un servicio esencial, pero es una gran oportunidad para que los beneficiarios puedan ejercitar su mente y a la vez compartir espacios con otras personas.
Estos cursos están bajo convenio entre PAMI y distintas universidades del país con el objetivo de crear un espacio donde los adultos mayores puedan adquirir conocimientos nuevos, participar y desarrollar habilidades para estimular el aprendizaje y la actividad mental.
Los cursos disponibles son: artesanías, danza, ciencias, alfabetización, tecnología y computación, derecho de las personas mayores, gerontología, gimnasia, idiomas, literatura, filosofía, teatro, yoga, entre otros. Cabe aclarar que aún no se abrieron las inscripciones para este 2025.
Cómo inscribirse en UPAMI
Si bien todavía no se abrieron las inscripciones para el actual año, cuando ya estén disponibles se podrán observar en la página web de PAMI. Allí estará a disposición toda la información requerida sobre estos cursos, como la ubicación, modalidad, fechas, horarios, cómo inscribirte, duración y cupos disponibles, además de los puntos más importantes de cada actividad.
Los cursos son gratuitos y están disponibles en todo el país gracias a los convenios que PAMI tiene con más de 24 universidades, las cuales ofrecen actividades presenciales y virtuales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario