Una primera semana “tibia” de enero en Carlos Paz, en cuanto a ocupación turística, dejó atrás su pronóstico incierto para asentarse con mejores resultados después de Reyes.
El cierre de la primera quincena del mes de enero de 2025 arrojó como saldo un 65% promedio de ocupación hotelera en Villa Carlos Paz, con picos pronunciados de jueves a domingo, según un relevamiento dado a conocer por la Asociación Empresaria Hotelera, Gastronómica y Afines (Ashoga) de esa ciudad cordobesa. Los datos fueron proporcionados por el Departamento de Estadísticas de esa entidad, que año a año releva la performance hotelera y gastronómica del verano.
“De acuerdo a la información proporcionada por socios y no socios, si bien la primera semana cerró con un promedio en orden al 58%, en la segunda, la ocupación se elevó por encima del 70%. En tanto, las preferencias nuevamente se ubicaron en hoteles de mayor categoría”, explicaron desde la Asociación.
Asimismo, remarcaron que el perfil del turista que se acerca esta temporada a Villa Carlos paz, realiza sus reservas "a último minuto, confirmando así la tendencia a la contratación poco planificada y más reactiva".
"Por caso, las reservas previas para la segunda semana habían resultado en torno al 56%" pero luego se elevaron por encima del 70%, explicó la entidad presidida por Carolina Sacilotto que manifestó: “Si nos basamos en las expectativas que teníamos en diciembre, en el contexto regional que se nos presentó, vemos la temporada con optimismo”.
En tanto, en el comunicado difundido hoy detalló: “Veníamos advirtiendo una retracción de la demanda anticipada y sin embargo, con el paso de los días, nos encontramos con niveles de ocupación que nos confirman que nos podemos posicionar como un destino de cercanía, con estadías más cortas y con un buen nivel de actividad principalmente de jueves a domingo”.
A modo de conclusión la Asociación Hotelera expresó: “Sabemos que no será una temporada fácil por lo que los empresarios están haciendo un gran esfuerzo en materia de tarifas competitivas, planes de financiación como así también generar inversiones que atraigan nuevos públicos a Villa Carlos Paz”, dijo. Y cerró: “Confiamos que en la segunda quincena tendremos mejor nivel de actividad donde se potencia la demanda”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario