La norma salió de la Legislatura recientemente con un voto mayoritario. Foto archivo de Noticias Net
La medida tiene por objetivo regular las condiciones de acceso de los extranjeros a los sistemas públicos provinciales, sin afectar la atención en casos de urgencia o emergencia, que continuará garantizada. Una vez superada la situación crítica, el Estado podrá recuperar los costos de la atención brindada.
En el caso del sistema sanitario, la ley crea un Fondo Especial para la Salud Pública, que se nutrirá de lo recaudado por los aranceles y se destinará al financiamiento de hospitales y centros de salud, la renovación de equipamiento médico, la capacitación del personal sanitario y la mejora de la calidad de atención en toda la provincia.
Del mismo modo, se establece el cobro de aranceles en los institutos de formación terciaria y técnica para los mismos grupos de extranjeros. Los ingresos obtenidos conformarán un Fondo Especial para la Educación Pública, que solo podrá utilizarse para el mantenimiento edilicio, equipamiento y gastos de funcionamiento de los establecimientos educativos, quedando prohibido su uso para el pago de salarios.
La ley también faculta al Poder Ejecutivo provincial a celebrar convenios de reciprocidad con otros países, a fin de garantizar la atención gratuita de los ciudadanos rionegrinos en el exterior y, en esos casos, eximir del cobro a los extranjeros provenientes de naciones con acuerdos equivalentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario