El Sindicato de Trabajadores Municipales convocó a una asamblea este jueves, ante las “pésimas” condiciones laborales y salarios “devaluados”. Antonio Ratner, titular del gremio, aseguró que la intendencia intenta “minimizar el malestar reduciéndolo a una maniobra política”.
En el marco del conflicto entre el municipio y el sindicato, las y los trabajadores realizarán una asamblea este jueves 9 de octubre, a las 9, en la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, ubicado en Santa Fe al 638, frente al Monumento a la Bandera y a centímetros del Palacio de los Leones.
El conflicto entre la intendencia y los trabajadores municipales viene en alza y con acusaciones cruzadas en plena campaña electoral. El sindicato cuestiona las “precarias” condiciones de trabajo y denunció “la falta de respuestas” de la gestión de Pablo Javkin. Además protestaron por “sueldos devaluados” y que el municipio “no levanta el teléfono para atender los reclamos”.
El secretario general del Sindicato de Municipales, Antonio Ratner, cuestionó al intendente Javkin por sus declaraciones sobre que esta movida gremial tiene tinte político en tiempo de elecciones. “Si tiene algo para decir, que venga a las asambleas y lo plantee frente a los compañeros”.
Según Ratner, las condiciones laborales en las distintas reparticiones son “pésimas”. A modo de ejemplo señaló que “hace cuatro años que el ascensor de Villa Hortensia no funciona” y reclamó que mientras el Ejecutivo prioriza obras de remodelación en edificios céntricos o en plazas, “las oficinas municipales siguen sin insumos básicos, sin computadoras y con falta de personal”.
Además, el dirigente gremial denunció que “la movilidad para el control no existe” y que “los vehículos prometidos hace tres años nunca llegaron”. En ese sentido, graficó: “Si hoy sale un móvil de tránsito con la cubierta lisa, debería quedar en el corralón porque no está en condiciones de circular”.
En referencia al reclamo vinculado al escenario político-electoral, Ratner sostuvo que la intendencia intenta “minimizar el malestar reduciéndolo a una maniobra política”, pero advirtió: “Acá hay salarios devaluados, carreras administrativas bloqueadas y jubilaciones que no se reemplazan. El ajuste pasa por los trabajadores”.
Por último, el sindicalista confirmó que las medidas de fuerza continuarán mientras no haya respuestas concretas. “El diálogo está agotado, la confianza rota y las asambleas son cada vez más numerosas. Los reclamos siguen y van a seguir hasta que la intendencia se haga cargo”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario