martes, 21 de octubre de 2025

Propuesta de nuevas canciones para el movimiento nacional y popular

        Por Ricardo Bianchi

Los principios del Movimiento Nacional son inamovibles: Justicia Social, Independencia Economica y Soberania Politica,

Las herramientas para consolidar estos principios tienen que ser las mas aptas para ser aplicadas a las actuales circunstancias y conforme al escenario internacional del momento, privilegiando los intereses nacionales sobre cualquier otra cuestion.

La filosofia sobre la cual asentar esta tarea, son a mi juicio, El Capitalismo Popular con Instrumentacion y Direccion del Estado.

Olvidarse del dogmatismo, el culto al liderazgo y el tachin tachin que lo unico que hacen es obturar el pensamiento y ocultar privilegios.

Adoptar sin artilugios ni vericuetos retardatarios las leyes del mercado que hoy estan vigentes en la inmensa mayoria de los paises.

Esto conlleva a definir medidas concretas que vuelvo a reiterar, son las que creo mejor para las actuales circunstancias:

a) liberar el mercado de cambios o dejar flotar el dolar libremente.

b) dejar de penalizar con retenciones, I.B. y otras imposiciones fiscales, los bienes exportables, léase productos agropecuarios, industriales, del conocimiento, energia, mineria etc. Para que la generacion de riquezas, la inversion en la economia real tenga un giro positivo y salgamos del estancamiento volviendo a crecer.

c) por decreto simple del Ejecutivo, se desobligue al Estado de tener que responder a la entrega de divisas a los importadores, ni tampoco dejar filtrar la salida de divisas por ningun otro concepto. De ahi en mas, que todos vayan al mercado para reunir las divisas que necesiten, sin colgarse de la teta del Estado.

d) Sostener por el tiempo que sea necesario la obligacion de que las divisas provenientes  de la exportacion sean canjeadas por pesos nacionales, con lo cual el Estado pueda hacerse de aprox. 100 mil millones de dolares anuales sin pedir prestado ni pagar intereses.

Utilizar este ingreso de divisas para reforzar las reservas del B.C. asegurar el pago de los servicios de la deuda externa, amortizaciones de capital y cualquier otro compromiso que tenga que afrontar el Estado. El sobrante, despues de cumplir con los compromisos y montos de reserva, volcarlos al mercado y con los pesos nacionales pagar los servicios y amortizaciones de la deuda interna.

El objetivo es terminar con la deuda externa en cuatro años, bajar el riesgo pais con la garantia de cumplimiento por reservas acumuladas y fomentar las inversiones en la economia real.

e) jubilaciones. Este tema esta estudiado y hay consenso de que el numero de los aportantes al sistema previsional debe aumentarse y para ello es necesario hacer una reforma laboral que mejore la ecuacion. La estrategia mas acertada es que en el proyecto de la reforma participen activamente los trabajadores que son los que mejor conocimiento tienen. Que el apoyo para la aprobacion cuente con la totalidad o amplia mayoria del espectro politico, laboral y empresario.

f) reforma tributaria. Cuestion que alguna vez hay que sacar adelante con el acuerdo federal de todas las provincias.

g) acuerdos nacionales amplios y coordinados sobre politicas de seguridad, salud, educacion, defensa nacional, conocimiento, tecnologia, etc.

Conclusion, intentar por todos los medios que las medidas tengan la aprobacion de la mayoria y se apliquen en armonia sin lesionar los derechos y garantias que rige la Constitucion. 

No hay comentarios.: