miércoles, 29 de octubre de 2025

Río de Janeiro está solo en esta guerra”, denunció su gobernador Castro

Una vez más confrontan dos proyectos diferentes para Brasil...Lula - Bolsonaro 
El operativo tenía como objetivo debilitar el Comando Vermelho (CV), el principal grupo criminal de Rio que opera en las favelas, barrios populares con alta densidad de población. Pero devino en escenas de guerra, con narcos atacando con drones explosivos. Y decenas de cuerpos de hombres ejecutados y abandonados en las calles. El cuadro desató un cortocircuito entre Lula y el gobernador de Río de Janeiro Claudio Castro, un hombre cercano al bolsonarismo.
En el entorno del gobernador Castro, aseguran que el gobieno de Lula piensa mas en los delincuentes que en las victimas y por eso no colaboran con apoyo de tropas.
Por su parte el ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Ricardo Lewandowski, afirmó que el estado de Río de Janeiro debe solicitar la intervención federal al Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en caso de que no pueda controlar con su policía el crimen organizado.

Tras jornada de caos, Río amanece sin calles bloqueadas

La ciudad de Río de Janeiro volvió a la normalidad este miércoles (29) tras el caos vivido el martes (28) por el enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad del estado y el crimen organizado.

La Operación Contención, dirigida contra la facción criminal Comando Vermelho, es considerada la más letal en la historia de Río de Janeiro. En represalia al despliegue policial, los criminales bloquearon calles y avenidas utilizando autobuses, contenedores de basura, barricadas y pilas de materiales en llamas.

Las autoridades anunciaron que la ciudad había regresado al nivel 1, el más bajo en una escala de 5, lo que indica la ausencia de incidentes graves. El nivel 2 se había activado ayer a las 13:48 debido al cierre de varias calles y a problemas con el transporte.

Durante la madrugada, se despejaron todas las calles que estaban bloqueadas por barricadas. Esta mañana, según fuentes oficiales, el transporte funciona con normalidad, incluyendo autobuses, trenes, metro y barcas, según informa agenciabrasil.ebc.com.br

No hay comentarios.: