Mas tarde, el presidente encabezará una caravana recorriendo el centro comercial Güemes de Mar del Plata, enmarcada en la campaña de La Libertad Avanza.
Lamb Weston: la empresa número uno en el mercado de Estados Unidos, con presencia en 110 países.
Una vez en pleno funcionamiento, se convertirá en una de las más modernas de la región, reforzando el liderazgo de Lamb Weston en innovación y posicionándola como un empleador clave dentro de la industria alimentaria argentina.
Lamb Weston, proveedor global de productos congelados de papas y batatas, completó con éxito días atrás su primera exportación desde el puerto de Mar del Plata hacia Brasil.
El envío, compuesto por cuatro contenedores de aproximadamente 30 toneladas cada uno, partió hacia el estado de Santa Catarina. Fue un paso clave en el proceso de puesta en marcha de la nueva planta de producción.
La compañía estima que el 80% de la producción estará destinada a la exportación en mercados de Latinoamérica, consolidando a Mar del Plata como un nuevo polo estratégico para el comercio internacional.
“La verdad es que estoy muy contento. Cuando uno toma dimensión de que esto arrancó en reuniones, pensando la posibilidad de que una empresa de esta magnitud se instale en Mar del Plata y hoy estar acá, con una inversión de más 330 millones de dólares y nuevos puestos de trabajo, es motivo de mucha alegría”, expresó el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, visiblemente satisfecho.
Lamb Weston: la empresa número uno en el mercado de Estados Unidos, con presencia en 110 países.
Lamb Weston, proveedor global de productos congelados de papas y batatas, completó con éxito días atrás su primera exportación desde el puerto de Mar del Plata hacia Brasil.
El envío, compuesto por cuatro contenedores de aproximadamente 30 toneladas cada uno, partió hacia el estado de Santa Catarina. Fue un paso clave en el proceso de puesta en marcha de la nueva planta de producción.
La compañía estima que el 80% de la producción estará destinada a la exportación en mercados de Latinoamérica, consolidando a Mar del Plata como un nuevo polo estratégico para el comercio internacional.
“La verdad es que estoy muy contento. Cuando uno toma dimensión de que esto arrancó en reuniones, pensando la posibilidad de que una empresa de esta magnitud se instale en Mar del Plata y hoy estar acá, con una inversión de más 330 millones de dólares y nuevos puestos de trabajo, es motivo de mucha alegría”, expresó el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, visiblemente satisfecho.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario