Especial por José Pepe Delgaudio
La realidad de lo ocurrido entre el 15 de mayo último hasta el 29 del mismo mes, además de las reuniones y acuerdos vía online que Jorge Laviuzza mantuvo con los presidentes de todos los espacios políticos del HCD para las sesiones extraordinaria y especial realizadas en dicho período, nuestros lectores no lo leyeron ni escucharon en ningún medio nacional, bonaerense o local. El análisis de la realidad, de las tergiversaciones, falsedades e injurias, y los actores, están contenidas en la presente nota.
Alguien dijo alguna vez, "a rey muerto, rey puesto. El jueves pasado (11/6), antes del mediodía, el Presidente del HCD, Jorge Laviuzza recibió al concejal Rolando Moretto quien le entregó un escrito en el cuál notifica la creación del Bloque UCR, o sea que abandonó el de Juntos Por el Cambio y que integró a partir del 28 de junio de 2018, cuando Judith Windecker fuera designada por el ex intendente Ramiro Tagliaferro como subsecretaria en el departamento ejecutivo.
Asimismo, en la nota Moretto informa que Silvina Andrea Samparisi que se desempeñaba como su asesora será la secretaria del nuevo monobloque, en consecuencia, nombrará a otra persona en el cargo que ésta ocupaba y "El Grupo" al que pertenece se beneficia con otro nombramiento.
Allegados de Laviuzza, que pidieron reserva de identidades, nos transmitieron que durante el diálogo Moretto le dijo que no compartía la conducta que mantiene Juntos Por el Cambio con los otros sectores políticos, que son decisiones y órdenes que les imparte el ex intendente Ramiro Tagliaferro, que no coincide con ellas, pero también le manifestó que sigue dentro del mismo espacio mientras los dirigentes nacionales o provinciales de su partido no decidan lo contrario.
* La escandalosa licencia solicitada por Emiliano Catena desde EEUU con firmas que no le pertenecen y la falsa discriminación a Natalín Faravelli, ambos de Juntos Por el Cambio, apuraron la salida de Moretto de dicho espacio, quien desde que asumió jamás puso objeciones ni pidió explicaciones a la autocrática y corrupta gestión de Tagliaferro, fué soldadito por intereses y conveniencias para su grupo.
La licencia pedida al cuerpo por Emiliano Catena el 21 de mayo último y su modificatoria del 26 del mismo mes, ambas entregadas por Walter Anzorena (secretario del bloque) y por María Eugenia Brizzi (diputada bonaerense), tienen serias irregularidades, en consecuencia, éstas personas serán convocadas para aclarar su situación y quien les entregó los escritos.
Las pericias caligráficas ordenadas por Jorge Laviuzza confirmaron que las firmas al pié de los escritos no pertenecen al solicitante, pruebas que quizás ya fueron agregadas a la denuncia realizada por éste ante la UFI N° 4 de Morón por falsedad ideológica, defraudación a la administración pública e injustificada violación de la cuarentena y que ratificará el próximo miércoles ante la fiscalía.
En las últimas 48 horas allegados al bloque de Juntos Por el Cambio nos informaron que Walter Anzorena no entregó en Secretaría del HCD el 21 de mayo la licencia solicitada por Catena, que habría sido un colaborador de otro concejal el que se encargó de hacerlo.
* Falsedades, injurias y agravios de Faravelli hacia Laviuzza
También, es infundada la discriminación manifestada por la presidenta del bloque Natalín Carla Faravelli que no pudo participar en las sesiones del 28 y 29 de mayo, adujo que Laviuzza no autorizó que las mismas fueran vía online considerando su embarazo y la posibilidad de perder la obra social.
En la teleconferencia del 21 de mayo que Laviuzza mantuvo con los titulares de todos los bloques, por unanimidad se aprobó realizar ambas sesiones en las fechas mencionadas en el párrafo anterior porque no estaba previsto en el Reglamento Interno del HCD que las mismas fueran semipresenciales.
Además, ese mismo día Laviuzza envió a los participantes mensajes ratificando lo convenido y recibió las confirmaciones de éstos por el mismo medio (foto que adjuntamos en nuestra nota publicada el 2 del corriente).
En el transcurso de la reunión virtual Natalín Carla Faravelli (CUIL 27-33458975-2) dijo "que quería participar, que vería como lo haría por estar embarazada y para no tener problemas y perder la obra social..." Es falso que perdería la obra social, como indica la ley le retienen el porcentaje del sueldo destinado a IOMA, pero nunca se afilió a ella, dado que en ANSES tiene registrada OSDE (Obra Social de Ejecutivos).
En las últimas horas desde Juntos Por el Cambio nos confirmaron que faltaron a la Rendición de Cuentas porque en el encuentro online que realizaron, previo a la sesión del 28/5, Faravelli les ocultó haber aceptado la fecha de la reunión del deliberativo, que tomaron conocimiento por los wattsapp que la citada envió a sus pares durante el transcurso del cónclave legislativo, motivo por el cuál Analía Zappulla culpó a Laviuzza al no permitir que el mismo fuera semipresencial, y manifestó que era discriminar a su colega.
* Tagliaferro no estaría ajeno a la maniobra
El 22 de mayo Tagliaferro le envía un mensaje al Intendente Lucas Ghi donde le comunica que María Eugenia Brizzi es la persona designada para mantener las relaciones entre ambos espacios, o sea, su representante oficial y del macrismo.
Al día siguiente, al mediodía Brizzi se reúne con el Secretario de Gobierno, Diego Spina, en el Palacio Municipal, oportunidad en la que le solicitó que la Rendición de Cuentas fuera diferida, que podía postergarse y tratar que las sesiones se realizaran en forma virtual para evitar la ausencia de Faravelli por su embarazo, caso contrario sería discriminación.
Spina le manifiesta que debe hablar el tema con el Presidente del HCD porque es una atribución y decisión que le compete a Laviuzza.
Alrededor de las 16 horas Brizzi se comunica con Laviuzza y reitera el mismo pedido, mantienen un diálogo extenso -por momentos ríspidos- en el que éste le explica la imposibilidad de acuerdo a la legislación vigente, y que deberá convocar a una sesión extraordinaria para modificar el Reglamento Interno del Deliberativo.
Respecto de la prórroga de la Rendición de Cuentas, Laviuzza le informó que la Ley Orgánica de las Municipalidades indica que el 31 de mayo es la fecha máxima para su tratamiento, de lo contrario se transgrede la normativa.
En los pasillos políticos entienden que Faravelli le comentó a Tagliaferro el acuerdo de la teleconferencia con Laviuzza, que le aconsejó ocultar al resto del bloque su conformidad y actuar de la manera que lo hizo el 28 del mes pasado. Esa conducta era para justificar la ausencia de los ediles propios ante la opinión pública porque no tenían argumentos para defender la corrupción denunciada durante los 4 años de su gobierno.
También, es posible que Tagliaferro, a través de Brizzi, hubiera logrado convencer al Frente de Todos para que le aprobaran las compensaciones, o sea, las transferencias de partidas entre las distintas finalidades presupuestarias, ello a efectos de contar con elementos para defenderse ante la justicia por las denuncias e imputaciones que recibirá.
Esto recién empieza: "Caminante no hay camino, se hace camino al andar..."
* Sesión extraordinaria por las sesiones semipresenciales
El Presidente del HCD, Jorge Laviuzza, mediante mensaje a los presidentes de los distintos bloques les informó que el jueves próximo (18/6) a las 10 horas están convocados todos los concejales para debatir y agregar al Reglamento Interno la realización de sesiones presenciales y semipresenciales, o sea, virtuales para quienes no puedan asistir por razones de salud o motivos fundados. El viernes último los destinatarios retiraron el decreto de la Secretaría.
Contacto: delgaudiopepe@gmail.com
2 comentarios:
Muy buena nota felicitaciones
UCR lista 3
Publicar un comentario