El Gobierno de Santa Fe anuncia los 48 proyectos audiovisuales seleccionados de las provincias de Región Centro y Misiones que participan del Mercado Audiovisual de la Provincia en la quinta edición de Pulsar Santa Fe que se desarrollará del 24 al 27 de septiembre en el Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Rosario (Av.Belgrano 646)
En la convocatoria PULSAR Santa Fe 2025 - Mercado de la Industria Audiovisual participaron 87 proyectos en etapas de Desarrollo Avanzado, Work in Progress y en Circulación cuyos presentantes residen en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Misiones.
Para la selección de los proyectos, a cargo de un comité integrado por representantes del directorio de la Comisión de Filmaciones, se consideraron: la calidad integral de la propuesta; antecedentes de los postulantes y recorrido del proyecto; viabilidad y sustentabilidad; impacto productivo; promoción de la igualdad de derechos y ciudadanía; potencialidad de coproducción nacional e internacional; fondos confirmados/comprometidos; y representación territorial.
Los proyectos de desarrollo avanzado y WIP cuentan con el acompañamiento técnico en reuniones virtuales previas al evento con mentores de CAIC, FIDBA, BACA Cluster, APA - APA Lab y Territorio Labex. Los días del evento expondrán sus proyectos en sesiones de pitch y establecerán reuniones de negocios.
Largometrajes de Ficción en Desarrollo Avanzado | Sección CAIC
Los Dogos por Corte a Cine, de Córdoba
Los amantes que no sabían demasiado por Baltasar Albrecht, de Santa Fe
Un Monstruo Gordo por Agustín Alejandro Falco, de Santa Fe
PEEK A BOO por King Santiago Y Actis Federico Soc, de Santa Fe
Lo que se pierde por Arturo Castro Godoy, de Santa Fe
Soñando a Madame Editah por Maria Florencia Curi, de Entre Ríos
Largometrajes Documental en Desarrollo Avanzado | Sección FIDBA
Metele suela! por Verónica Alejandra Gentili, de Misiones
El Paraíso por Ana Eva Mocayar, de Córdoba
Bernianos Reversión por Ignacio Sánchez Ordóñez, de Santa Fe
Los Huincas por Máximo Ciambella, de Córdoba
Memorias de un hombre loro por Ana Taleb, Santa Fe
Animación en Desarrollo Avanzado | Sección APA LAB
El Rey del Aire por Cooperativa De Trabajo 2527 Estudio, de Misiones
Las Aventuras de Totó por Violeta Barney, de Santa Fe
Los Visitantes por Kreta Digital Media SAS, de Santa Fe
Pincho el carpincho por Leandro Nicolás Gómez, de Entre Ríos
Series de Documental o Ficción | Sección BACA
Sexo, wifi y trap. Sincericidio adolescente por Eric Muzart, de Córdoba
El rastro del Cazador por Tres Mares Productora Sas, de Córdoba
Capitán Exterminio por Gustavo Ariel Trimaglio, de Santa Fe
La presencia de Olga por Melisa Nadia Martyniuk, de Santa Fe
LNN: Como Crear Noticias por Ignacio José Ricchetti, de Santa Fe
Los proyectos de WIP cuentan con rodaje concluido y postproducción en proceso.
Proyectos en Proceso WIP | Sección Territorio Labex
Achala por Candela Persico, de Córdoba
La Boca por Luciano Rodolfo Giardino, de Santa Fe
De la piel suave por Alberto Leonida Gieco, de Santa Fe
Mis Premios por Nicolás Valentini, de Santa Fe
Una escuela en el cielo, un pueblo en suelo por Apel José David, de Santa Fe
Y los de Circulación están terminados a partir del año 2023 y participan de las reuniones de negocio con players nacionales e internacionales de la industria.
Todos los proyectos accederán a una ceremonia de premiación el sábado 27 de septiembre.
Proyectos en Circulación
Antes de morir prefiero la muerte por Pablo Cruceño, de Córdoba
Los incrédulos por Maximo Ciambella, de Córdoba
Las escaleras de Luli por Cristian Salas, de Córdoba
MITôI CHURI por Elian Guerin, de Misiones
Cuentos de terror para Franco por Elian Guerin, de Misiones
Caían del Cielo por Ruben Plataneo, de Santa Fe
En Las Venas por Tomás Del Castillo, de Santa Fe
Abuelo Gaucho por Martín Donatti, de Santa Fe
La Complejidad del Amor y la Tristeza por María Lucía Verna, Santa Fe
Amor Trava por Lucrecia Mastrangelo, de Santa Fe
Renegrido por María Celia Ferrero, de Santa Fe
Las Piedras por María Sofía Borsini, de Santa Fe
La odisea de Juan Carlos por Julian Perez Canton, de Santa Fe
Chichi por Nahir Franco, de Santa Fe
La zorra y la pampa por Ignacio Sánchez Ordóñez, de Santa Fe
Romeo & Ofelia por Gustavo Postiglione, de Santa Fe
El hombre que vivió con miedo por Baltasar Albrecht, de Santa Fe
Conversando con Nora Cortiñas por Nicolás Valentini, de Santa Fe
Algo entre Nosotros por Lautaro Schurjin, de Santa Fe
Acreditación especial Reunión de Negocios
Los siguientes proyectos seleccionados tendrán acceso a reuniones de negocios coordinadas especialmente por el equipo de PULSAR Santa Fe:
Las viñas del destino por Gustavo Postiglione, de Santa Fe
Fanto en busca de ternura por Paula Kuschnir, de Santa Fe
Un ascensor sospechosamente grande por Augusto Robert Vaudagna, de Santa Fe
Premiado en Bolivia Lab
El proyecto Bogueros de Martín Heredia Troncoso y Federico Alvarado, ha recibido una selección directa a las Reuniones de Negocios en el marco del Rally de Pitch de Coproducción Internacional – 2025, del Bolivia Lab.
Quinta Edición
El mercado anunciará muy pronto su nutrida agenda en www.santafecultura.gob.ar/pulsar/ donde destinará un espacio de encuentros de sinergia y charlas en torno a temáticas de interés para el sector. Además, propone una muestra cinematográfica que exhibe producciones audiovisuales santafesinas en las salas El Cairo Cine Público y Cine Lumiére. También habrá presentaciones de producciones audiovisuales premiadas en festivales internacionales que son consideradas casos de éxito ya que iniciaron su recorrido en ediciones anteriores de Pulsar Santa Fe.
Esta iniciativa de los Ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo, impulsada por la Comisión de Filmaciones, brinda herramientas tanto para el desarrollo de proyectos en diferentes estadíos de producción como para la generación de vínculos entre los sectores públicos, privados y la comunidad creativa, manteniendo un esquema de trabajo mixto, sustentable y dinámico que oriente al crecimiento sostenido del sector audiovisual.
Asimismo, promueve la gestión en red para el desarrollo de mercados donde comercializar, financiar y hacer circular producciones audiovisuales regionales, la conformación de un ecosistema diverso de financiamiento y las coproducciones con inversión pública y privada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario