viernes, 25 de abril de 2025

COPAL. 50 años impulsando el desarrollo de la Industria de Alimentos y Bebidas


La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) cumple 50 años desde su fundación y renueva su compromiso con una de las industrias más estratégicas del país: la de alimentos y bebidas. Con una mirada puesta en el futuro, la entidad ratifica su agenda para impulsar la producción, mejorar la competitividad y proyectar a la Argentina al mundo.

El 25 de abril de 1975, representantes de diversas federaciones y cámaras del sector se reunieron para consolidar una voz fuerte, unida y federal. Así nació la Comisión Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios, Bebidas y Afines, que en 1980 adoptó su nombre actual: COPAL.

Desde entonces, la entidad creció significativamente representando a 33 sectores y alcanzando un universo de 14.500 empresas de todos los tamaños y regiones del país.

“Hoy, más que nunca, necesitamos construir condiciones para el desarrollo de una industria que puede y quiere crecer. La Argentina tiene un gran potencial productivo. El sector de alimentos y bebidas puede ser uno de los principales motores de la recuperación económica del país”, sostuvo Carla Martín Bonito, actual presidente de COPAL.

Con un rol clave en la economía argentina, el sector representa el 29% del PBI industrial, 42% de las exportaciones totales y 33% del empleo industrial registrado. Además, mantiene una balanza comercial superavitaria de 29.000 millones de dólares y aporta un 17% a la recaudación tributaria nacional.

Tenemos una historia para honrar y un futuro por construir. Desde COPAL, apostamos a la conciliación de intereses e impulsamos una agenda activa de transformación, basada en el diálogo y el trabajo conjunto con todos los actores del sistema con el objetivo de desarrollar potencial productivo de nuestra industria y contribuir al crecimiento del país.

No hay comentarios.: