El recorrido comenzará a las 14 desde la intersección de las avenidas 9 de julio e Independencia. A partir de allí las columnas se dirigirán hasta el monumento al Trabajo sobre avenida Paseo Colón. El consejo directivo de la CGT hará además una oración ecuménica en homenaje al papa Francisco que murió el pasado 21 de abril.
Además de la oración, los sindicalistas darán a conocer un documento donde la CGT en particular dejará sentado el rechazo a las políticas económicas del gobierno de Milei y, sobre todo, las reformas que el FMI le está reclamando, entre ellas la reformas laboral y previsional, además de profundizar aún más el ajuste. Medidas que en el lenguaje de los libertarios no es otra cosa que más despidos.
Las regionales bonaerenses de la CGT serán parte de la marcha en la ciudad de Buenos Aires. En tanto que las correspondientes al resto de las provincias movilizarán en las ciudades capitales. La intención de la central obrera es enviar un fuerte mensaje a la Casa Rosada. Habrá que ver luego qué rol jugarán los gremios frente a las elecciones que comienzan en el mes de mayo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario