martes, 11 de junio de 2024

Patricia Bullrich, junto a Pullaro y Javkin: “Queremos que los argentinos vuelvan a Rosario” porque “vuelve la paz y la tranquilidad a la ciudad”


La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich informó este mediodía que durante el mes de abril se produjo la mayor caída de los homicidios en la ciudad de Rosario, una reducción del 73 por ciento en relación con el mes anterior, y afirmó que las bandas narco “ya no son dueñas de la calle” durante la presentación oficial en esa ciudad de los resultados del Plan Bandera, a seis meses de su implementación.

Desde el Destacamento Móvil de Gendarmería Nacional, donde brindó una conferencia de prensa junto al gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro y el intendente de Rosario Pablo Javkin, la Ministra explicó que la mejora obedece a un conjunto de factores entre los que mencionó el refuerzo de la presencia policial en el territorio, los operativos conjuntos realizados entre fuerzas provinciales y federales, la mejora de la inteligencia criminal y la prevención social del delito.

Bullrich apuntó que estas acciones “nos han llevado a una baja y una disminución del 60 por ciento de los homicidios en estos últimos seis meses”, y convocó a los argentinos a que “vuelvan a Rosario los fines de semana, y que vean que van a poder andar por sus calles, por sus lugares, por sus restaurantes o por sus hoteles”, porque “vuelve la paz y la tranquilidad” a la ciudad.

Al brindar el balance de gestión del Plan, la titular de la cartera de Seguridad detalló que “controlamos 606 mil personas”, mientras que también se controlaron “278 mil vehículos y 180 mil motos", además de registrarse "400 detenidos, 118 kilos de cocaína secuestrados y la misma cantidad de marihuana y más de 50.000 piezas de droga sintética", entre otros operativos realizados en Rosario.

A continuación, los puntos más destacados de la conferencia:

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad:

“Llevamos adelante un trabajo en equipo entre la provincia de Santa Fe y el Gobierno Nacional para reforzar la presencia policial en las zonas más afectadas por la violencia con un fin concreto: la disuasión del delito, la desarticulación de las bandas criminales y reducir la circulación de armas ilegales”.

“Hubo una colaboración estrecha con la Justicia y un cambio paradigmático en el control de las cárceles, que antes estaban controladas por los jefes narcos.”

“Los números nos favorecen: hemos tenido en abril la mayor caída de víctimas en relación al mes anterior en la ciudad de Rosario, de un 73%. Este descenso implica un retomar el territorio por parte de las fuerzas federales y la Policía de Santa Fe”.

 “Quiero destacar especialmente el trabajo de las fuerzas federales ya que en las zonas de trabajo más duras hubo una reducción del 100% de los homicidios”.

 “Controlamos a 606 mil personas, a 278 mil vehículos (de un parque automotor de 600 mil vehículos en Rosario) y a 180 mil motos, de las cuales más de 1.500 fueron retenidas, que nos han llevado a una disminución del 60% de los homicidios en estos últimos seis meses”.

 “No es un tema que se resuelva en seis meses, es una sistematicidad que hay que llevar adelante para que no vuelvan a nacer aquellas bandas que hoy están bajo control de la Justicia, de la Ley y la Constitución”.

 “Hemos implementado el sistema de internos de alto riesgo que es uno de los puntales fundamentales de la razón de por qué estamos logrando estos resultados concretos”.

 “La Justicia nos está acompañando porque se da cuenta que revertimos el orden de las cosas. Los penitenciarios estaban presos de las organizaciones y las organizaciones tenían el aval del poder político anterior. Este cambio ha sido estratégico”.

 “Tenemos que lograr que esas organizaciones se desintegren y por eso hemos trabajado en el proyecto de ley antimafia y en el nuevo sistema procesal penal federal, que va a acelerar los juicios”.

 “Esto es una lucha total por el territorio formal y por el territorio conceptual: el territorio formal es ganarles la calle todos los días, y el conceptual es que el Estado, cuando trabaja con la Constitución en la mano y utilizando las armas para defender a la ciudadanía, es invencible”.

 “Invito a todos los argentinos este 20 de junio a venir a festejar el Día de la Bandera junto al Intendente y al Gobernador, y seguramente el Presidente, porque ese día podemos decir ´vuelvan a Rosario porque está custodiada por gobiernos responsables y por fuerzas que saben qué hacer´”.

Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe

 "Las organizaciones criminales pretendían debilitar el poder constitucional, quebrar las políticas de gobierno y obligarnos a negociar, cosa que nunca en este gobierno va a suceder".

 “Aquí hubo un gobierno provincial y una ministra de Seguridad de la Nación y un gobierno municipal que se plantaron”.

"Agradezco a los legisladores las reformas normativas porque entendieron que no es el momento para discutir las cuestiones ideológicas, que aquí había un problema urgente que teníamos que abordar".

 "A los que creían que desde la cárcel iban a seguir llevando adelante acciones violentas y controlar a sus organizaciones criminales, les decimos que están muy equivocados. Demostramos que el Estado tiene mucha más fuerza que ellas”.

No hay comentarios.: