Se trata de un hombre del CONICET, Pablo Wappner.
Integrada por unos 2.100 destacados científicos de distintas partes del mundo, incluyendo 92 que luego de ser electos fueron ganadores del Premio Nobel, la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO, por sus siglas en inglés) decidió incorporar a su nómina a Pablo Wappner, investigador del CONICET en el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires (IIBBA, CONICET-FIL) y jefe del Laboratorio de Genética y Fisiología Molecular de la Fundación Instituto Leloir (FIL).
Se convirtió, así, en el séptimo argentino en recibir esta distinción.
Actualmente, el laboratorio dirigido por Wappner se enfoca en el estudio del proceso de autofagia, por el que la célula digiere sus propios componentes para reutilizarlos, así como en el de exocitosis, a través del cual las células liberan al exterior hormonas, anticuerpos, factores de crecimiento y otras sustancias. Además, se interesan entender la adaptación de organismos y células a situaciones de hipoxia, esto es, a bajas concentraciones de oxígeno. De acuerdo con el investigador del CONICET, todos estos procesos se relacionan con diversas patologías humanas que incluyen, entre otras, el cáncer, infarto de miocardio, diabetes y los accidentes cerebrovasculares.
Con noticias de baenegocios.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario