viernes, 3 de mayo de 2024

Gestión y política: los guiños mutuos entre Kicillof y el Movimiento Evita


Fue en el marco del lanzamiento del Instituto de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) de la provincia de Buenos Aires. Otras provincias siguen de cerca la gestión del Gobernador.

En tiempos de reorganización del peronismo en el territorio bonaerense, el gobernador Axel Kicillof continúa recolectando adhesiones de partidos políticos amigos para el futuro electoral.

Durante la presentación del Instituto del Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) de la provincia de Buenos Aires, que tendrá como titular a Gildo Onorato, el Movimiento Evita se encolumnó detrás del mandatario bonaerense que asoma como una de las principales figuras de Unión por la Patria para la conducción a nivel nacional.

El acto de presentación fue esta tarde en el Salón Dorado de la Gobernación. Allí dijeron presente el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, el titular de la IPAC, Gildo Onorato, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y los dirigentes del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, Federico Faggioli, y Juan Marino.

Durante su intervención, Onorato marcó que Kicillof tendrá un rol preponderante en el futuro político de Unión por la Patria. A su vez, también aseguró que desde otras provincias siguen de cerca a la gestión de la provincia de Buenos Aires, para replicar sus políticas en diferentes territorios del suelo nacional.

Kicillof devolvió gentilezas, y agradeció el apoyo de la agrupación liderada por Pérsico y a ”diferentes compañeros y compañeras que vienen de una experiencia muy importante que permite fortalecer a nuestro gobierno. Nosotros creemos que cuando se habla de unidad no tiene que ser una cuestión de cúpula, de diligencia o de acuerdos ante escribanía, cuando se habla de unidad tiene que ser unidad en la acción, unidad en el trabajo, unidad política y unidad de objetivos”.

“Así que yo quiero agradecer mucho la confianza en nuestro gobierno provincial, lo que estamos haciendo, que obviamente y para terminar gana otro carácter. Es lo mismo, tal vez las acciones del gobierno son parecidas, profundizan, jerarquizan, pero reconocen la misma dirección”, añadió el Gobernador.

De esta manera, Kicillof continúa cosechando adhesiones para ser el conductor del peronismo a nivel nacional en un futuro cercano. El pasado sábado, en una jornada justicialista XXL, el Gobernador encabezó dos actos junto a intendentes, en la previa de las palabras de Cristina Kirchner en Quilmes.

Durante los actos en el Conurbano bonaerense, los intendentes Mario Secco (Ensenada); Julio Alak (La Plata) y Jorge Ferraresi (Avellaneda) catalogaron al mandatario bonaerense como “La carta del futuro” de Unión por la Patria para lograr el triunfo electoral.

En ese sentido, el Gobernador aseguró que “no se quiere subir a ningún ring, pero también es consciente que la provincia de Buenos Aires es la más afectada por el recorte en la coparticipación”.

“A nosotros también nos votaron. Nos votaron para defender la salud, defender la producción, para defender al estado, el trabajo y la vivienda. Nos votaron para defender a una provincia que tiene demasiadas necesidades como para distraernos y sacrificarnos en el altar de teorías económicas que nunca han servido y que no van a servir”.
Fuente: La Tecla

No hay comentarios.: